Farmacias tucumanas se cartelizaron para subir precios y el Estado les impuso una multa millonaria

Desde la Secretaría de Comercio se sancionó a las tres entidades que nuclean a estos comercios por $6,4 millones.

Image description

El Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, la Asociación de Farmacias de Tucumán y el Círculo de Farmacias del Sud, cerraron un acuerdo donde se comprometían a no efectuar descuentos superiores al 10% sobre el precio de venta al público de especialidades medicinales y otros productos de perfumería. También decidieron regular los horarios de apertura y cierre de las farmacias, como si no fuese suficiente intromisión el Colegio de Farmacéuticos de Tucumán impidió a las farmacias hacer publicidad sobre los medicamentos de venta libre y los artículos de perfumería.

Estas medidas dispararon una investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) que concluyó que estas prácticas incidían subiendo los precios que pagan los consumidores por los medicamentos y productos de perfumería que se comercializan en farmacias.

“La Secretaría de Comercio ordenó al Colegio, a la Asociación de Farmacias de Tucumán y al Círculo de Farmacias del Sud que se abstengan de prohibir la competencia entre sus asociados; que permitan efectuar descuentos sobre medicamentos y sobre artículos de perfumería; que permitan realizar publicidad que se encuadre dentro de la normativa legal vigente; y que no interfieran en la fijación de horarios de atención al público de sus farmacias asociadas”, señalaron en un comunicado desde la entidad nacional.

“En 60 días las entidades deberán modificar o eliminar los artículos del reglamento de prestaciones farmacéuticas y del código de ética que contemplen dificultades o barreras a la competencia entre farmacias”, agregó el escrito de la Secretaría de Comercio.

Además se multó al Colegio de Farmacéuticos de Tucumán con $ 5.900.042, a la Asociación de Farmacias de Tucumán con $ 328.087 y al Círculo de Farmacias del Sud con $ 225.710, por la cartelización de precios, por regular la inversión en publicidad y por determinar los horarios de funcionamiento de las farmacias de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.