Sustentabilidad: Gasmarket vendió más de 1.000 termotanques solares en Tucumán durante el 2017

Los tucumanos se animan al uso de energías alternativas como forma de ahorro y para cuidar al medioambiente.

Image description

Sebastian Calafiore, gerente comercial de la empresa Gasmarket, es uno de los máximos impulsores, en los medios de comunicación, de los nuevos calefones solares que ofrece la empresa.

De acuerdo con lo que señaló el directivo a un sitio web especializado, “la idea principal es poder promocionar las energías renovables. Venimos trabajando hace un par de años, y ahora de a poco podemos empezar a incorporar los termotanques solares en la sociedad. Lo importante es saber que sirven para el calentamiento del agua sanitaria y que pueden ser utilizados de forma autónoma o mixta”.

“El objetivo -agregó es ahorrar, en un alto porcentaje, el consumo de gas y electricidad por producto del sol, que es el que produce el calentamiento del agua, que se acumula en tanques y abastece de agua caliente a un domicilio, a un club, un vestuario, etc. ya que pueden ser desde 100 a 350 lts.”.

Pero, no todo lo que brilla es oro, los equipos que se venden en la empresa funcionan a través del rayo UV: En el invierno hay menos radiación solar por lo que difícilmente, en esa época, los equipos alcanzan la temperatura deseada, por lo que los aparatos funcionan con un sistema que los mixtura con otros dispositivos que utilizan electricidad o gas.

“Con respecto a la instalación, hay que tener en cuenta dónde está instalado el termotanque de agua y después que tenga una orientación norte, de ahí es una instalación muy sencilla que puede realizar cualquier plomero o gasista”, finalizó.

El aumento en las tarifas energéticas, una mayor conciencia ecológica y la búsqueda de productos eficientes, llevaron a una multiplicación de las ventas de termotanques solares en Tucumán. Desde Gasmarket (GMKT), aseguran que en la región se vendieron más de 1.000 termotanques en el último año.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.