Trabajo en Tucumán: Pepsico, Swiss Medical Group, entre otros, buscan empleados

Te traemos las mejores ofertas de empleo en Tucumán, entrá y conseguí tu nuevo trabajo.

Image description

Llegamos a mediados del primer mes del 2018 ¡cómo pasa el tiempo! Es un gran momento para comenzar a diagramar nuestro año, el presente laboral y un empleo estable no pueden quedar fuera de este diagrama. Por eso, IN Tucumán te trae las mejores propuestas laborales de la semana.

La primera es de la multinacional Pepsico, que busca un supervisor de ventas en la provincia, los postulantes deben tener un año de experiencia en posiciones similares, conocimientos en el canal distribución, deben ser graduados o estudiantes avanzados en Administración de Empresas, Comercialización, Marketing o carreras afines y deben tener disponibilidad para viajar por la región NOA. Aplicá a este empleo haciendo click en este enlace.

La segunda oferta no requiere de mayor preparación académica, lo que si necesita es es experiencia en el rubro de la venta de muebles y un marcado perfil comercial. Además, según señala el aviso, se valoraran los perfiles proactivos, dinámicos y con vocación de servicio. Postulate haciendo click acá.

Por último, la empresa Swiss Medical Group busca asesores comerciales que puedan vender sus planes de salud, desarrollar una base de prospectos mediante contactos telefónicos y entrevistas personalizadas, entre otras tareas, para postularte sólo tenés que hacer click en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.