Wilobank: el primer banco digital de la Argentina ya está listo para empezar a operar

Entrá a esta nota y entérate cuándo empieza a operar y cómo podés ser parte.

Image description

El próximo 30 de junio Argentina será parte del futuro y se sumará a la escueta lista de países del tercer mundo que tiene bancos 100% digitales. El banco se llamará Wilobank, y sus fundadores son Eduardo Eurnekian, mientras que el presidente de la entidad será Guillermo Francos.

El nombre original de la entidad iba a ser Wanap, no obstante el nombre de la entidad fue judicializado, por lo que mutó al actual. A Francos le gusta definir a la entidad coo “low cost”, ya que –asegura- tendrá costos mucho más bancos que los bancos tradicionales.

Según señaló el sitio RoadShow, los bancos 100% digitales ya existen en algunos países hace 20 años, pero es la primera vez que funcionará en la Argentina. La principal definición es que operarán sin sucursales, pero es posible que –como sucede con las fintech- el cliente pueda concurrir a alguna oficina física (podrían ser redes de cobranza extrabancaria) para efectuar distintas operaciones. Además, el banco estará conectado con la red Link, por lo que también se podrá depositar y extraer desde cajeros automáticos.

Obviamente la gran apuesta es atraer depositantes que le den una fuente de fondeo a la entidad y así contar con más recursos para salir a prestar. Esto es lo que diferencia a un banco digital de una fintech: mientras que el primero puede captar los depósitos del público, en el segundo caso debe conseguir recursos propios o préstamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.