AETTI te ofrece ser inversor de un negocio de innovación ¿cuánto dinero necesitás?

La Asociación de Empresas de Tecnología de la Información te ofrece ser parte de un grupo selecto de personas que financiarán nuevas empresa con alto potencial.

Image description

La Asociación de Empresas de Tecnología de la Información lanzó el Club de Inversores Ángeles con la finalidad de que quienes deseen invertir en nuevas empresas con alto potencial de crecimiento puedan hacerlo y arribar a la posibilidad de lograr excelentes retornos financieros.

De acuerdo a lo que señalaron desde la entidad los potenciales inversores serán parte de una suerte de exhibición mensual donde los emprendedores presentarán los proyectos, allí entre los miembros del Club se votará las inversiones más atractivas.

Los inversionistas podrán ingresar al selecto grupo con montos que van desde los $25.000, dependiendo si las empresas están en etapas de early stage, start up o crecimiento. Funcionará bajo un formato de participación en rentabilidades, o préstamos, con el objetivo principal de lograr retornos inmediatos, con todas las garantías que se requieran para hacerlo.

Invertir en emprendedores y startups es un mundo completamente diferente al de inversiones tradicionales como la construcción, o acciones, y bonos. En las primeras etapas, se trata de apostar a los fundadores, más que en una compañía; y de enfocarse en las oportunidades de mercado. Se basa más en buscar a alguien con visión e inspiración, que aquello que se pueda medir. Sin embargo, para aquellas que son exitosas, el rendimiento puede ser excepcional y hasta aún transcender el valor monetario.

Si te interesa, comunicate enviando un correo a través de este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.