¿Abren los comercios tucumanos en los feriados de la semana que viene?

Será una semana atípica, ya que el lunes y el jueves son feriados nacionales. ¿Qué pasará en Tucumán?

La semana del 17 al 21 de junio tendrá la particularidad a nivel nacional de poseer dos feriados: el del lunes, en conmemoración de la muerte del prócer salteño, Martín Miguel de Güemes. Mientras que el del jueves 20, se conmemorará un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano.

En ese sentido, diversos servicios, del área pública, se verán afectados. Tanto los bancos como las escuelas, no abrirán sus puertas, mientras que el transporte público funcionará con frecuencia de los domingos. Pero, la gran pregunta pasa por saber cómo funcionarán los comercios en la provincia.

Al respecto, desde el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) adelantaron que el lunes  no se trabajará, mientras que el jueves será opcional para los comercios que decidan abrir sus puertas. En este caso, serán los titulares de las empresas quienes definirán si atienden el negocio ellos mismos o abonan el doble la jornada a sus empleados.

Aunque aún no se definió, todo indica que esta será la modalidad de trabajo del comercio en la próxima semana. Cabe recordar que los comercios vienen con fuertes caídas en las ventas y que aquejan de un feriado y un paro general, en el cual no se trabajó en el sector, durante las últimas tres semanas.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos