Acuerdo de cooperación: futuros enólogos de Francia y Tucumán compartirán conocimientos sobre enoturismo, viticultura y enología 

Desde el Gobierno tucumano enfatizaron que estas acciones promueven la colaboración en el ámbito económico, turístico, cultural y educativo de ambas regiones. 

En el marco del proyecto de cooperación descentralizada impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, las Embajadas de Francia y de Argentina, el Gobierno de Saumur y la Cancillería Argentina, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, recibió en su despacho a la comitiva de la comuna francesa Saumur Val de Loire, acompañados por el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer y Roberto Martínez, gerente general del IDEP Tucumán

Acuerdo de cooperación 

Desde el Gobierno tucumano informaron que el acuerdo de cooperación descentralizada permitirá el intercambio de estudiantes de enología de Francia y de Colalao del Valle en los próximos meses, lo cual será muy enriquecedor para ellos, ya que les permitirá compartir experiencias y conocimientos sobre enoturismo, viticultura y enología.

Cabe destacar que estas acciones promueven la colaboración en el ámbito económico, turístico, cultural y educativo de ambas regiones.

Durante el encuentro, se presentó Tucumán Productivo, donde se mostró el potencial industrial y productivo de la provincia.

Por último, la comitiva estuvo integrada por Guy Bertin, vicepresidente de la Aglomeración de Saumur, Agnès Lennes, directora del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, Nathalie Bagarie, directora del CFAA (Centro de Formación para Aprendices Agrícolas) y Jérôme Delarue, referente de la Movilidad Internacional.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.