Atención emprendedores tucumanos: podrán realizar el curso “De la idea al negocio” (certificado por la Universidad Fasta)

El curso gratuito destinado a emprendedores tucumanos cuenta con modalidad de dictado híbrida, es decir que una parte será presencial y la otra mediante plataforma virtual. 

El IDEP Tucumán informó que sus autoridades se reunieron con el secretario de Estado de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín y parte del equipo de la Escuela de Gobierno de la provincia, para conocer las propuestas académicas para la comunidad. 

En el marco de esta reunión, el ente autárquico se comprometió a hacer extensiva la convocatoria al curso “De la idea al negocio”; un plan de capacitación gratuito organizado, dictado y certificado por la Universidad FASTA.

Modalidad del cursado 

El curso cuenta con modalidad de dictado híbrida, es decir que una parte será presencial y la otra se dictará mediante plataforma virtual. El plan de capacitación incluye los siguientes módulos:

  • De la idea al proyecto
  • Monotributo y Monotributo Social: encuadre impositivo
  • Educación financiera básica
  • El uso de las redes sociales
  • Canales de venta: ferias, marketing directo, plataformas
  • Costos y presupuestos

El primer módulo es presencial y será dictado por el actual Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad FASTA, el Licenciado en Administración y Magister en Administración de Negocios Hernán Toniut, el día jueves 13 de junio en los siguientes lugares y horarios:

  • Banda del Río Salí: Teatro Alfredo Guzmán, 9 de julio 415 – 10:30 hs
  • Concepción: Centro de Defensa Comercial del Sur, Avellaneda 190 – 19:00 hs

Los cursantes matriculados y que asisten a la primera clase recibirán los accesos a la plataforma virtual para continuar con los demás módulos mediante encuentros semanales sincrónicos con los docentes específicos y el acceso al material de consulta.

Inscripciones 

Quienes estén interesados en realizar el curso, deberán inscribirse previamente completando el siguiente formulario que se encuentra disponible aquí

En este sentido, el IDEP remarcó que la fecha límite para inscribirse es el miércoles 12 de junio.

Por último, para consultas podrán comunicarse al (0381) 233 1412 o a: escueladegobierno@tucuman.gov.ar.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)