Atención: Te acercamos un curso gratuito para conseguir trabajo usando Linkedin

La popular página tiene una sección de “empleos” pero hay muchas alternativas más para encontrar trabajo en la red laboral más grande del mundo.

Una de las innovaciones de InTucumán, en los últimos tiempos, es haberse comprometido con los tucumanos en acercarles las mejores opciones de trabajo, así es como dos o tres veces a la semana podrás encontrar en nuestra web las mejores ofertas de empleo. Ahora, además, te acercamos un curso para navegar por la red social Linkedin y encontrar el trabajo que buscas.

Linkedin, para quienes no lo saben, es una red social y profesional donde se vinculan millones de profesionales, empresas y personas que ofrecen sus servicios. En la actualidad se estima que tiene alrededor de 500 millones de personas y compañías inscriptas en la red.   

Si bien, encontrar un buen trabajo es una tarea complicada, LinkedIn es la red profesional más grande del mundo y tiene mucho que ofrecerte para encontrar un empleo. En este curso verás que, además de visitar la sección de Empleos de LinkedIn, existen otras formas muy eficaces de mejorar en tu carrera profesional. 

Descubre trucos prácticos y algunos de los errores más comunes, aprende a aprovechar tu red de contactos y a explorar nuevas formas de llamar la atención de los empleadores potenciales, para que sean ellos los que te encuentren, para acceder al curso gratuito, hacé click aquí

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos