Atención tucumanos: todavía están a tiempo para registrarse en el ATP para el pago de los salarios de junio 

Los empleadores que ya hubieran realizado el procedimiento meses anteriores ¿deberán registrarse nuevamente?  

La semana pasada, la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) habilitó el sistema para que las empresas puedan registrarse de manera online al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Por este motivo, aquellas empresas tucumanas que requieran la asistencia estatal para el pago de los salarios del mes de junio tienen tiempo para inscribirse hasta el 3 de julio y deben hacerlo con clave fiscal aquí.


Cabe subrayar que todas las empresas deberán registrarse, es decir incluso aquellas que ya hayan realizado el procedimiento en meses anteriores. Asimismo, quienes que todavía no se hayan registrado tienen que informar el CBU de cada uno de sus trabajadores. Es preciso aclarar que no es necesario que sea una cuenta sueldo, ya que puede ser cualquier cuenta bancaria válida donde el trabajador figure como titular o cotitular; y la carga de la información debe realizarse en la solapa “Simplificación Registral”. 

Por otro lado, la Afip prorrogó distintos vencimientos de diversas obligaciones impositivas hasta fines de julio. A través de cuatro resoluciones generales publicadas en el Boletín Oficial se anunció que se extendió las suspensiones de los embargos para pequeñas y medianas empresas (pymes) y se prorrogó la decisión de no iniciar nuevas ejecuciones fiscales. Además se postergó la fecha para que las sociedades presenten sus estados contables hasta mediados de agosto. 


Resoluciones 

La resolución General 4740/2020 establece la suspensión de traba de medidas cautelares hasta el 31 de julio de 2020, aquí.

La 4741/2020 establece la suspensión de ejecuciones fiscales. Resolución General Nº 4730, aquí.

La 4743/2020 trasladó esas obligaciones a 18 de agosto, aquí.

Y la 4742/2020 extiende el plazo de adhesión al nuevo régimen de facilidades de pago para financiar las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social, incluidas en planes caducos para empresas, monotributistas y autónomos. Resolución General N° 4.718, aquí

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.