Avances: en Tucumán se implementará el uso de máscaras que evita el uso del respirador mecánico 

El nuevo método está destinado para pacientes con problemas respiratorios. El equipo de profesionales agradeció a las personas que colaboraron con sus impresoras 3D para hacer las válvulas y todas las adaptaciones necesarias.

En el marco de la pandemia, desde la Secretaría de Estado de Comunicación Pública de Tucumán, informaron que se comenzará a implementar un nuevo método de ventilación, el cual evita el uso del respirador mecánico. Se trata de una innovadora máscara que será utilizada para la asistencia de pacientes con complicaciones respiratorias en estado moderado a severo. Cabe destacar que ya fue aprobada exitosamente con pacientes del hospital Padilla.  

El equipo de profesionales especializados a cargo de la investigación y aplicación de esta nueva herramienta está formado por Gabriela Apfelbaum (fisiatra); Andrés Osatinsky, ingeniero civil;  Luis Rocha, director general de Gestión de Tecnología Médica; el ingeniero Eduardo Guillen y el doctor Jorge Alba.

Por su parte, Rocha comentó: “Esta es una máscara de snorkel que se incorpora como nuevo escalón ventilatorio y está bajo la consideración de los distintos profesionales de la salud como neumonólogos y terapistas de nuestro sistema de salud. Esta es una iniciativa muy importante de nuestra ministra, Rossana Chahla, que siempre nos alienta a incorporar nuevas alternativas que nos permitan tener herramientas de acción”, expresó. 

Es preciso mencionar que este nuevo método al facilitar la ventilación mejora la hematosis, que es el intercambio de oxígeno de los pacientes que están en un grado moderado a severo, permitiendo la apertura de los pulmones (los alvéolos) y que haya mayor intercambio gaseoso, asimismo mejora la saturación y evita en muchos casos el uso de respiradores mecánicos.

A su turno, Apfelbaum, agregó: “Decidimos comprar una como iniciativa propia y trabajé junto a mi hijo Andrés varias tardes y noches hasta que logramos adaptar las válvulas que usaban los italianos al modelo disponible aquí en Tucumán. Inmediatamente nos pusimos en contacto con las autoridades del Ministerio de Salud que pusieron manos a la obra y entregamos máscaras para que las prueben en los hospitales con una repercusión muy importante”, afirmó. Asimismo, destacó la solidaridad de muchas personas que donaron máscaras, y de jóvenes que, con sus impresoras 3D ayudaron a hacer las válvulas y todas las adaptaciones necesarias.

Por último, Guillen detalló que trabajaron en el diseño de la válvula con materiales accesibles de conseguir e imprimir. “Los materiales se van moldeando y de esa manera logramos la oxigenación para casos de complicaciones moderadas a severas. Estas máscaras son reutilizables luego de esterilizadas, pero sí se debe cambiar las válvulas o reimprimirlas para usarla en otro paciente, explicó el ingeniero. 


Actualmente se están perfeccionando y protocolizando los procedimientos y también acercando experiencias con el área privada de la salud. Son aproximadamente 35 máscaras las puestas en funcionamiento con resultados exitosos, y el Ministerio de Salud se encuentra en la tarea de producir más.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.