Barbijo sí o no en Tucumán: tras la polémica medida del Gobierno nacional, la ministra de Salud, Rossana Chahla aclaró sobre su uso

La titular de la cartera sanitaria provincial, se refirió a los aspectos del uso del barbijo al aire libre. Además, en el marco de la campaña de vacunación, te contamos en esta nota cómo podés inscribirte para recibir la vacuna contra el COVID-19 destinada a la población de 16 años. 

Tras la reunión de Gabinete que se realizó ayer encabezada por el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla se refirió a nuevas flexibilizaciones dispuestas por el Gobierno nacional, especialmente a la medida que causó polémica por el uso del barbijo. 


“Hoy Tucumán está en condiciones de avanzar con las flexibilizaciones”, afirmó la titular de la cartera sanitaria. Asimismo, agregó: “Celebramos que estemos todos hoy escuchándonos y compartiendo con el gobernador a cargo, Osvaldo Jaldo. Fue una reunión muy interesante en la cual cada uno de los ministros pudo exponer el trabajo que se viene realizando a lo largo de la gestión, especialmente en salud dada la situación epidemiológica que estamos atravesando, con disminución de entre 100 y 120 casos diarios, lo cual nos permitió más flexibilizaciones que fueron expuestas a través del jefe de Gabinete y la ministra de Salud de la Nación”.

Por este motivo, Chahla afirmó que la provincia seguirá la línea nacional, con algunas consideraciones, especialmente en materia del control de fronteras y vigilando la situación epidemiológica de forma constante: “Hace mucho tiempo venimos trabajando con el actual gobernador y especialmente en la pandemia tuvimos siempre una continuidad en la labor conjunta y estuvo al tanto de todas las acciones de salud, por eso la idea es seguir en la gestión de esta etapa”, indicó. 


Uso del barbijo

En esta ocasión, la ministra sostuvo que “cuando una persona sola se encuentra transitando al aire libre puede prescindir de su uso y esto es algo que incluso ya veníamos viendo en la calle y no se aplicó para ellos medidas punitivas, como las personas que salen a caminar o correr en plazas y parques. No se levantó el uso del tapabocas o barbijo, se especificó que pueden no usarse en lugares abiertos de manera individual”, aclaró la titular de la cartera sanitaria provincial. 

Actividad futbolística 

Consultada por la prensa local respecto a cómo se llevará a cabo la actividad futbolística en Tucumán, la ministra respondió que esta actividad “depende de la capacidad de cada institución, pero es obligatorio en todos los casos el distanciamiento, uso de tapabocas, alcohol en gel al ingresar, toma de temperatura y controles estrictos de cumplimiento son las estrategias principales. Si bien estamos vacunados y flexibilizados, a medida que haya más público tenemos más chances de contagiarnos”, afirmó. 


Por último, se refirió al avance de la campaña de vacunación y sostuvo que ya se bajó a 17 años. Cabe destacar que, antes de finalizar con esta edición, se pudo saber que la ministra de Salud encabezó la llegada de un nuevo contingente de 58050 dosis de vacunas Pfizer que serán destinadas a la cobertura de población de 16 años.

La inscripción estará disponible a partir de hoy jueves 23 de septiembre, a las 21 horas. Podrán solicitarla en el siguiente link: https://vacunartuc.gob.ar/ 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.