Buscan promover el desarrollo turístico de Trancas (avanzan las gestiones para financiar proyectos con el CFI)

“Tucumán cuenta con productos turísticos a potenciar, uno de ellos es el Pozo de San Francisco Solano que tiene una mística muy especial y atrae a muchos visitantes en el segmento del turismo religioso”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina recorrió los principales puntos turísticos de Trancas junto al intendente Roberto Moreno, en el marco de la agenda estratégica que lleva adelante el sector para promover el desarrollo turístico de comunas y municipios. 

“Tucumán cuenta con productos turísticos a potenciar, uno de ellos es el Pozo de San Francisco Solano que tiene una mística muy especial y atrae a muchos visitantes en el segmento del turismo religioso”, expresó Giobellina. A su vez, sostuvo que junto al intendente Moreno “nos pusimos como norte que en este destino y en este producto haya nueva infraestructura”. En este sentido, el funcionario explicó que se trabajará en la planificación de cartelería, servicios sanitarios, estacionamiento para vehículos y espacios recreativos. “Vamos a trabajar en una hoja de ruta para que los turistas tengan una experiencia mejorada en este sitio”, afirmó el presidente del ETT.


Por su parte, Moreno remarcó: “Necesitamos mostrar todos nuestros atractivos y explotar la ciudad turísticamente, que nuestros visitantes tengan más comodidades”, enfatizó el jefe municipal y subrayó la necesidad de contarle “al país y al mundo que somos dueños de esta belleza natural, que el Gobierno está involucrado y que desde la intendencia vamos a acompañar su desarrollo”, subrayó el intendente. 

Respecto a los trabajos que se analizan desde el sector turístico, Giobellina explicó que, en un principio, se realizará un análisis de la situación actual, “luego se generará un proyecto ejecutivo y por último empezaremos a desarrollar cada una de sus etapas para que a la brevedad podamos concretar la infraestructura”, adelantó el funcionario. Además sostuvo que en paralelo se trabajará desde lo promocional y lo comercial. A su vez, indicó que actualmente “tenemos 31 agencias receptivas en la provincia y todas tienen que conocer los productos de Trancas vinculados a la historia, la gesta independentista y la Ruta de la Fe”, enfatizó el presidente del Ente. 


Durante el recorrido, también visitaron Villa Vieja, aquí se encuentra ubicada la Parroquia San Joaquín de Trancas, espacio que resguarda la imagen venerada de San Francisco Solano y donde reposan los restos de Bernabé Aráoz, primer gobernador de Tucumán.  

Asimismo, visitaron el balneario El Boyero, donde el organismo provincial acompañará y asesorará técnicamente “con el objetivo de que tengan un horizonte o guía para saber cómo renovar el equipamiento y en qué invertir los capitales que se puedan financiar, ya sean del Municipio, de la Provincia o de la Nación”, explicó el director de Desarrollo Turístico del Ente. 

Por último, a la agenda estratégica del sector turístico también se sumó la iniciativa de la Hostería Municipal de Trancas. En este sentido, el presidente de Turismo y el intendente acordaron que la provincia buscará financiar su proyecto ejecutivo a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), entidad nacional ante la cual Giobellina se desempeña como representante primero por la provincia de Tucumán, expresaron desde el Ente Tucumán Turismo (ETT). 


 

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.