Con una inversión de $ 670 millones construirán un Parque Temático en Lomas de Tafí

“El proyecto es similar en todas las provincias, lo hace el mismo estudio de arquitectura y nosotros lo hemos planteado para Lomas de Tafí. Felizmente ha sido aceptado por Nación”, afirmó el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera

La Municipalidad de Tafí Viejo anunció que en Lomas de Tafí se construirá un Parque Temático, el cual tiene como objetivo jerarquizar y revalorizar los espacios verdes de este barrio, el cual es considerado el emprendimiento habitacional más grande de Tucumán. 

Asimismo, el proyecto se asienta en una política pública dirigida a garantizar el derecho a la ciudad y a construir equidad espacial distributiva, el lugar elegido para su ejecución es Parque Sur. Se espera que a partir del año que viene con los fondos acreditados y el proceso de licitación estén en marcha, para iniciar la construcción, detallaron desde el municipio. 

En este sentido, Javier Noguera manifestó: “Para nosotros fue una noticia muy positiva. La Nación nos informó el viernes pasado que esta semana se acredita la primera etapa de este programa que es un parque por provincia. En este caso, en la provincia de Tucumán va a estar ubicado en Lomas de Tafí y la inversión es de 670 millones de pesos. El proyecto es similar en todas las provincias, lo hace el mismo estudio de arquitectura y nosotros lo hemos planteado para Lomas de Tafí. Felizmente ha sido aceptado por Nación”, enfatizó el intendente de Tafí Viejo.

Teniendo en cuenta el punto de vista ambiental, Lomas de Tafí es, del área metropolitana, uno de los pulmones más valiosos, por ello esta obra le otorgará jerarquía. “Aspiramos a que todos los espacios verdes sean refugio no solamente de nuestros vecinos sino del área metropolitana, el Parque 9 de Julio, el Parque Sur de Lomas de Tafí y el Parque Norte, forman parte de ese reservorio de espacios vitales para el área metropolitana así que queremos que sea, de la mejor manera posible, en una obra que se proyecte en el tiempo” agregó Noguera

Por último, desde la Municipalidad de Tafí Viejo explicaron que la infraestructura del Parque Temático contará con las siguientes características: 

  • Pórtico solar: se trata de una pieza icónica generadora de energía renovable.
  • Plaza de bienvenida: atrio de acceso a la experiencia del parque.
  • Lonas de picnic: espacios de reunión con distanciamiento social.
  • Núcleos sanitarios y concesiones: espacios inclusivos de uso múltiple y concesiones para gastronomía.
  • Anfiteatro natural: espacio para actividades culturales.
  • Geografías: espacios de descanso y contemplación.
  • Patios de los abuelos: espacios de recreación para los adultos mayores. 
  • Senderos: espacios de transición y encuentro.
  • Estares: espacios de reunión para grupos reducidos.
  • Lonas de descanso: espacios de encuentro y relajación.
  • Patio de Ping-Pong: equipamientos para deportes de mesa.
  • Patio de los niños: juegos infantiles integradores y de vanguardia.
  • Glorieta: reinterpretación contemporánea de estos tradicionales equipamientos.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.