Crece el fondeo de pymes en avales de SGR para el financiamiento de bienes de capital

Las pymes aumentaron el fondeo a través de avales para inversiones en bienes de capital. Según un índice elaborado por Garantizar, una de las compañías que emiten este tipo de créditos al sector, actualmente el 50% de los avales se destinan para inversiones de capital. Por otra parte, en las próximas semanas saldrán las primeras obligaciones negociables simples para pymes garantizadas por Sociedades de Garantía Recíproca.

Según el Índice de Inversión de Pymes que elaboró esa firma, de las 8.000 compañías medianas o chicas que tomaron avales desde esa SGR, la mitad fue destinado para inversiones a mediano y largo plazo, el porcentaje más alto hasta la actualidad.

De esas 8.000, alrededor de 80 empresas son tucumanas, lo que demuestra el poco desarrollo de esta herramienta en nuestra provincia.

En los últimos dos años, desde el cambio de gobierno, este índice mostró una caída desde el 45% al 43% durante 2016. "A lo largo del año 2016 la decisión de inversión productiva de las firmas que acudieron a Garantizar se fue consolidando y reactivando, llegando a niveles muy sobresalientes para el último trimestre. El año arrancó con casi 4 avales de cada 10 destinados a acompañar la compra de maquinaria y realización de proyectos de inversión y terminó con más de 6 de cada 10 avales destinados al mismo fin", explicó un informe de la compañía. "El año 2017 arrancó mucho mejor que el 2016, ya que los datos muestran una diferencia de 14 puntos entre los primeros trimestres de cada año, respectivamente. Pero no sólo esto, sino que es el mejor inicio de año en los últimos 17 años", afirmó el reporte de Garantizar.

Entre los sectores que más demandaron avales, la industria manufacturera representó el 30%, el 20% servicios, 20% para comercio 20% agro y un 10% para la construcción.

Según directivos de la compañía, en los próximos meses se formalizarán las primeras obligaciones negociables simples para pymes, que deberán estar garantizados por SGR.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)