Crédito Fiscal y beneficios impositivos para pymes tucumanas que apuestan a la capacitación ¿cómo acceder?

En la nota te contamos los detalles acerca de esta novedosa iniciativa para incentivar el desarrollo de las empresas. 

En medio de la pandemia de coronavirus, las pymes tucumanas se encuentran ante una inmejorable oportunidad para hacerse de nuevos beneficios económicos. Sucede que la Nación oficializó el lanzamiento del Crédito Fiscal para Capacitación, programa al cual pueden acceder las empresas tucumanas. 


Este programa permite que las MiPyMEs o grandes empresas que promuevan capacitaciones, reciban reintegros de entre el 80 al 100% de la inversión asociada mediante un certificado electrónico de crédito fiscal. El dinero recibido se puede usar para pagar impuestos nacionales o transferirlo a otro CUIT. 

Se incentivarán, especialmente, proyectos que promuevan la equidad de género y los desarrollos que apunten a la incorporación de protocolos sanitarios en el marco de las restricciones por el covid-19. La duración máxima de todos los proyectos es de 12 meses y se admite la modalidad a distancia, pero con previa aprobación. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2020.

Además, el programa ha incorporado la posibilidad de fortalecer áreas de capacitación de instituciones intermedias de apoyo MiPyME, a partir de una empresa cedente, para incorporar y/o mejorar equipamientos y/o instalaciones.

Los interesados, tienen que tener en cuenta que las capacitaciones deben cumplir los siguientes requerimientos. 

  • Actividad abierta: se dicta en una institución de capacitación reconocida, cuya oferta es pública. No se reconocen bajo esta modalidad carreras de grado.
  • Actividad cerrada: realizada exclusivamente para el personal de la empresa. El plazo de ejecución es de 12 meses, a partir de la pre-aprobación del proyecto.
  • Actividad de capacitación asistida: realizada dentro de las instalaciones de las empresas, a cargo de un Experto PyME, en las cuales se imparten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, concretar una mejora o una innovación para la MiPyME.
  • El plazo de ejecución es de 12 meses, a partir de la pre-aprobación del proyecto. 


Del mismo modo, se aclaró qué se necesita para presentar la postulación:

  • Tener Certificado MiPyME, en el caso de ser una micro, pequeña o mediana empresa.
  • Tener, al menos, un empleado en relación de dependencia.
  • Presentar antigüedad de la/s persona/s a capacitar (sólo para los proyectos que incluyan un Posgrado o Máster).
  • Las consultas sobre este programa, para la posterior inscripción, se realizan aquí.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos