El Ministerio de Agroindustria suma una interesante capacitación para pymes nacionales

Con inscripción previa, la jornada será en el salón Microcine del Ministerio de Agroindustria sobre modelos de negocios y estrategias para la inserción en los mercados.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organiza la jornada de capacitación “Construcción de Modelos de Negocios para el Desarrollo de Mercados”. El evento será el martes 5 de junio en la sede de la cartera agroindustrial, dirigido a empresarios de Pymes alimentarias nacionales.

La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía busca brindar información sobre la importancia de contar con un modelo de negocios para aumentar las posibilidades de perdurabilidad de la empresa, y a diseñar estrategias para la inserción en los mercados, interno y externo.

El evento forma parte de las actividades del “Programa de Capacitaciones para mejorar la Competitividad Exportadora de las Pymes Alimentarias Argentinas”, que lleva adelante la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, cuyo lema es “Sos Pyme de alimentos, podés ser parte del supermercado del mundo”, orientado a mejorar las capacidades exportadoras, a través de modelos de formación profesional empresaria.

En la próxima jornada habrá exposiciones sobre “Secretos de las Pymes perdurables”, a cargo del fundador y director de MATERIABIZ Escuela de negocios, Manuel Sbdar. También hablará el experto en procesos de exportación, estrategias de internacionalización y promoción de exportaciones, Mariano Mastrangelo sobre “Estrategias para la apertura de mercados”.

Cabe recordar que los interesados podrán inscribirse hasta el lunes 4 de junio en www.agroindustria.gob.ar/capacitacion y cuenta con cupos limitados. Para participar de este encuentro que tendrá lugar entre las 9:30 y las 13:00 horas, en el salón Microcine José Hernández, del Ministerio de Agroindustria de la Nación, ubicado en la Av. Paseo Colón 982, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para mayor información, enviar mail aquí o comunicarse al 011-4349-2026

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.