Expocon 2025: Tucumán se prepara para recibir el evento líder de Economía del Conocimiento

El IDEP abrió las inscripciones para la segunda edición de Expocon, que se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Hotel Sheraton. Con entrada libre y gratuita, el encuentro contará con conferencias, espacios de exposición y networking con referentes locales e internacionales del sector.

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), llevará adelante la segunda edición de EXPOCON; el encuentro líder de Economía del Conocimiento de Argentina que tendrá lugar el jueves 4 y el viernes 5 de septiembre de 2025 en el Hotel Sheraton Tucumán (Av. Soldati 440). Si bien la entrada es libre y gratuita, quienes estén interesados en asistir deberán completar previamente el siguiente formulario de inscripción: https://digitalq2.info/ 

Tanto la agenda de exposición como la de conferencias estarán relacionadas a las verticales: audiovisual, videojuegos, software, ciberseguridad, biotecnología y Bioeconomía, plataformas educativas, contenidos digitales interactivos, Blockchain y Tecnologías Financieras (Fintech) y otros relacionados al rubro de Economía del Conocimiento. Ambas jornadas abrirán las puertas al público de 8.30 a 18 hs. y tienen como fin convertir a Tucumán en el epicentro del sector.

Este evento cuenta con el respaldo de más de 50 instituciones públicas y privadas; entre ellas: Argencon -Cámara Nacional de Empresas de Economía del Conocimiento-, de Mercado Libre, de la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La edición 2025 contará con espacios para exposición, conferencias y networking estratégico con referentes de la industria local, nacional e internacional. Algunos de los speakers que ya confirmaron su participación son: Rafael Costa (Media Monks), Camilo Quiñones (Massachusetts Institute of Technology), Marcelo Tedesco (Instituto Tecnológico de BsAs), Victoria Penacca (ARGENCON) y Romina Casadavall (GridX).

“Argentina está creciendo en materia de IA, que es el motor de la Economía del Conocimiento. El año pasado llegamos a 9400 millones de dólares de exportaciones de este sector, representando más del 17% del crecimiento interanual. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”, comentó el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi.

Para más información ingresar aquí: https://idep.gov.ar/expocon-tucuman-2025/ 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.