Festejos entre los azucareros por una decisión del gobierno nacional

El gobierno nacional hizo un guiño a Tucumán en medio de una situación nacional compleja.

El Ministerio de Energía de la Nación dispuso un aumento de 9,71 por ciento en el valor que deben pagar las petroleras a los fabricantes de bioetanol de caña de azúcar. Se trata del combustible renovable que junto al derivado del maíz se utiliza para cortar en 12 por ciento con la nafta, de acuerdo con una disposición publicada en el Boletín Oficial.

Los nuevos valores comienzan a regir desde hoy lunes 14 de mayo y son parte de la nueva fórmula de cálculo para el etanol de maíz y de caña de azúcar dispuesta para la determinación de los Precios de Adquisición de ambos tipos de bioetanol, que sustituyen a otros que habían sido determinados por la Resolución 415 de noviembre de 2017. Esta decisión había generado rechazos dentro de los productores y obligó al Gobierno a revisar su alcance.

En el caso del etanol de caña pasó de 16,16 pesos por litro a 17,737 por litro (US$0,77). La medida apunta a que los productores tengan ingresos suficientes para satisfacer los costos operativos, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable similar a la de otras actividades de riesgo equiparable, dijo el Ministerio de Energía en el Boletín Oficial.

La cartera ministerial determinó mediante la Disposición 87/2018 que el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de la molienda de maíz sea de pesos catorce con noventa y ocho milésimas ($14,098), aumentado un 7% el precio en comparación al del mes de abril.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.