Fondo Especial del Tabaco: comenzó el pago de $ 118 millones a productores tucumanos

La transferencia de estos aportes enviados por Nación se realiza en el marco del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT). 

El miércoles pasado, comenzó a abonarse a los productores tucumanos que desarrollan la actividad en el sur de la provincia el Fondo Especial del Tabaco. En este sentido, el secretario de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Francisco Blasco, dijo que “se comenzó el pago de $118 millones que se efectivizará en seis jornadas para respetar el distanciamiento social en las sedes de la Caja Popular de Ahorros de Alberdi y La Cocha”.


Cabe destacar que la transferencia de estos aportes enviados por Nación se realiza en el marco del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT) y son destinados a las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Tucumán, Catamarca, Corrientes y Chaco.

El Fondo Especial del Tabaco se divide en dos porcentajes: el 80% va directamente al productor y el 20% es destinado a reconvertir a los tabacaleros. “Sabemos que hay que ir por el camino de la reconversión. Por eso en los campos que tenemos en La Invernada estamos trabajando con frutales para implementar en los campos este tipo de producción para asesorarlos y que el día de mañana sea una alternativa al tabaco”, añadió Blasco


Por último sostuvo que “esto se suma los $107 millones que se entregaron anteriormente para la compra de fertilizantes, es decir, llegaron $220 millones a la provincia para el sector y se espera que continúe la remisión de dinero hasta fin de año”, cerró. 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.