Franquicia cervecera renovará una esquina tucumana abandonada ¿Querés ver cómo será el nuevo bar?

InTucumán te cuenta que empresa se instalará en la provincia y te muestra cómo será el nuevo lugar de encuentros.

El calor tucumano no te deja caminar, la frase que pasa de boca en boca es “¡Qué ganas de tomar una cerveza!”. Si tenés la desgracia de recorrer las termales calles céntricas, te contamos que una franquicia cervecera si instalará en Tucumán para ponerle fin a tus padecimientos. 

Peñon es la cara visible de la fábrica de cervezas artesanales Peñon del Águila. La empresa de bebidas tras asociarse con Johnny B. Good y Centrofranchising, decidió abrir esta franquicia de bares para potenciar su producto y uno de los lugares donde desembarcarán este año es la provincia de Tucumán, en zona norte en Santa Fe al 700, luego de haber abierto dos sucursales en Córdoba, una en La Plata y otra en Asunción.

Este bar tiene entre sus características salientes, que disponen de 12 variedades de cervezas en distintas presentaciones. Una de las grandes novedades con las que desembarcarán en Tucumán, es la que más asombrará a aquellos que creen que siempre el mejor vaso de cerveza es el que viene después del último: Una botella que trae 1900 centímetros cúbicos. Poco menos de dos litros de esta mágica bebida artesanal, para los más sedientos.

Además tienen una variedad de cerveza pocas veces vista en la provincia, algunas de ellas con notas de cacao, otras con un toque de frutos rojos y una que puede darte más de una sorpresa si no se bebe con precaución porque tiene 7% de graduación alcohólica, un número que está muy por encima del estándar industrial. 
 

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos