Fundación Tucumán y Fabián Fiorito pondrán un manto de sensatez sobre el boom de las criptomonedas

Entrá a esta nota e inscríbete en una charla, organizada por Fundación del Tucumán, que cambiará tu visión sobre las criptomonedas.

Fabián Fiorito es uno de los tantos tucumanos que triunfan en el intrincado mundo de la capacitación financiera, pero esta vez vendrá a la provincia para hablar de un tema que de un tiempo a esta parte desvela a los pequeños inversores: el bitcoin y el resto de las criptomonedas.

“Vamos a abordar el tema del bitcoin y de las criptomonedas como alternativa de inversión, si se van a mantener, si son una burbuja o si en algún momento van a reemplazar a las monedas formales, todas las dudas que tiene la gente con respecto a este tema”, explicó Fabián a IN Tucumán.

El especialista en finanzas no quiso develar ningún detalle de lo que será la capacitación pero develó que “las criptomonedas son una sensación, una moda, sobre la que la gente sabe muy poco. La mayoría de las veces, encuentran a alguien que ya es parte de la experiencia y lo que quiere es vender. Lo que nosotros vamos a hacer es poner un manto sensatez sobre este tema para que la gente decida con información veraz”.

En cuanto a la posibilidad de la supervivencia de estas monedas digitales, Fabián advirtió: “Hay más de 1500 criptomonedas, es imposible prever cuál es la que va a subsistir o cuál se va a imponer sobre la otra”.     

Para participar de esta capacitación, sólo tenés que hacer click en este enlace e inscribirte.

Quién es Fabián Fiorito

Cuenta con una amplia experiencia en temas financieros, proyecciones económico-financieras, evaluación de proyectos de inversión, Valuación de Empresas, financiamiento y profesionalización de Pymes y todo lo relativo a procesos de Fusiones y Adquisiciones. Fue el CFO de Inversiones Online. Además es docente tanto en grado como en Posgrado : Universidad del CEMA (Programas Ejecutivos Master en Finanzas), Universidad Austral (materias: Gestión del Valor y Finanzas I), Instituto Madero (Programas abiertos e InCompany), Fundación del Tucumán (MBA), ADIRAS, UAI, UNSTA, entre otras.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.