Inclusión: fortalecen oportunidades laborales para personas con discapacidad 

El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Federación Económica de Tucumán (FET) trabaja en conjunto para fortalecer casos de inserción, educación y capacitación laboral de personas con discapacidad. 

El pasado lunes, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin se reunió con la encargada del Proyecto MIL, Sonia Mochón, con el presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET) Alberto Guardia, y el director de Discapacidad de la cartera social, Hugo Jovanovics, con el objetivo de generar más oportunidades de trabajo para personas con discapacidad. 


Por su parte, Mochón enfatizó la favorable predisposición por parte del área de Desarrollo Social para trabajar en conjunto por las personas con discapacidad, en este sentido, expresó: “Como miembro de la FET, trabajo específicamente en el programa MIL, que consiste en una Mesa de Integración Laboral para personas con discapacidad. Es muy bueno poder retomar contacto con Desarrollo Social para articular acciones y continuar trabajando por la inclusión de estas personas en nuestra sociedad, en este caso a través del trabajo”. 

En su turno, Alberto Guardia manifestó: “Tenemos mucho interés de trabajar junto al Ministro y su equipo, para poder formar una agencia específica y multidisciplinaria para darles oportunidades a estas personas. Nuestro proyecto MIL ya tiene exitosas experiencias en la inserción laboral de personas con discapacidad y ahora, con la integración de Desarrollo Social, pensamos que esto puede ampliarse, orientado no solo en el ámbito laboral, sino en lo social y en la formación de estas personas”, indicó. 

¿En qué consiste el proyecto?

El proyecto entre Desarrollo Social y la Federación Económica de Tucumán consiste en fortalecer la inclusión laboral donde participan personas con discapacidad, empresas y comercios. Se realizan talleres y cursos formativos, y la jornada inclusiva tiene una remuneración para las personas con discapacidad. Además de concientizar sobre la temática, este espacio brinda la oportunidad a este grupo de mostrar su potencial en el ámbito laboral. 


Acerca del Proyecto MIL

Es un modelo de gestión socio-laboral, donde las personas con discapacidad pueden aplicar sus conocimientos, habilidades y talentos, durante una jornada remunerada, para su propio beneficio y el de la sociedad.

El trabajo es un derecho de las personas, no sólo porque a través de él se obtiene lo necesario para vivir, sino porque ayuda a la autorrealización, al desarrollo individual y a la trascendencia en el mundo. Asimismo, la obtención de un trabajo remunerado, les permite gozar de los mismos derechos laborales que los demás individuos de su comunidad y formar parte de la fuerza productiva de la misma.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.