Inversión de $ 900 millones en obras para Famaillá: ¿de qué se trata el proyecto? 

La legisladora Sandra Mendoza remarcó que con esta obra cambiará la vida de los famaillenses. 

El pasado martes el Banco Interamericano de Desarrollo informó la “no objeción” a la evaluación económica del proyecto que tiene como objetivo revalorizar y ampliar la red de colectores troncales, estaciones de bombero, cañería de impulsión y planta de tratamiento de efluentes cloacales para Famaillá. La inversión de esta obra es de 900 millones de pesos. 


Tras el anuncio, la legisladora Sandra Mendoza manifestó: “Estoy muy feliz por esta noticia que me enteré en las últimas horas. Es una obra de 900 millones de pesos, que nos cambia la vida a los famaillenses y me siento orgullosa de haber sido parte para que salga”, precisó. 


Asimismo, brindó detalles de cómo se encuentra actualmente la red cloacal de Famaillá. “Tiene cerca de 50 años y en la actualidad el sistema se encuentra colapsado en varios sectores, por lo que esta obra mejorará la situación. Esta obra va a mejorar la salud de la población y permitirá contar con un medio ambiente más sano con arroyos y ríos sin contaminación”, enfatizó la precandidata a senadora por el Frente de Todos (Lista Lealtad Peronista). 


Por último, remarcó que el servicio de cloacas tiene una “incidencia directa” en la baja de los casos de muerte infantil por distintos tipos de enfermedades y que “el sistema de depuración no permitirá malos olores”. En esta línea, agradeció al gobernador Juan Manzur por abrir “todas las puertas en Buenos Aires” y además agradeció al presidente Alberto Fernández “por haber aportado su granito de arena”. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.