La empanada tucumana entre los 10 mejores pasteles salados del mundo (impacto económico y turístico para la provincia)

Taste Atlas ubicó a la receta tradicional en el puesto 10 de su ranking global, reforzando a Tucumán como destino gastronómico y cultural.

La empanada tucumana fue reconocida entre los 10 mejores pasteles salados del mundo, según el relevamiento de la revista gastronómica internacional Taste Atlas, que recopiló más de 9.000 valoraciones sobre recetas típicas de distintos países. Este logro no solo refuerza la identidad cultural de la provincia, sino que también representa una oportunidad de crecimiento económico a través del turismo y la gastronomía.

En su descripción, la publicación remarcó que “estas empanadas son una especialidad de la región de Tucumán y son muy diferentes a las numerosas que se encuentran en Buenos Aires. Las tucumanas se elaboran típicamente siguiendo recetas tradicionales y se caracterizan por una masa crujiente y proporciones ideales de masa y relleno”.

La masa, a base de harina y grasa de res, se combina con rellenos de carne vacuna, pollo o mondongo, además de cebolla, huevo duro, pimentón y comino. La cocción en hornos de barro les da su sello característico, que junto a una copa de vino local completa la experiencia culinaria.

Este reconocimiento internacional potencia la proyección de la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá, evento que cada año reúne a miles de visitantes, dinamiza la hotelería, el transporte y la gastronomía, y genera ingresos para emprendedores y productores locales.

La 46 ª edición de la Fiesta Nacional de la Empanada se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva de Famaillá, con una grilla que incluirá las mejores empanadas de la provincia, espectáculos musicales en vivo, propuestas artísticas y actividades para toda la familia.

Los 10 mejores pasteles salados del mundo, según Taste Atlas

  1. Pazarske mantije – Serbia

  2. Burek – Bosnia y Herzegovina

  3. Banitsa con queso – Bulgaria

  4. Karipap (curry puff) – Malasia

  5. Burek sa sirom – Serbia y otras regiones

  6. Focaccia di Recco col formaggio – Italia

  7. Pastel – Brasil

  8. Paçanga böreği – Turquía

  9. Sirnica – Bosnia y Herzegovina

  10. Empanadas tucumanas – Argentina

Taste Atlas aclaró que su ranking busca “promover la excelente gastronomía local, inspirar orgullo por los platos tradicionales y despertar la curiosidad por recetas que aún no se han probado”.

De esta manera, la empanada tucumana se consolida como una embajadora de la cultura y la economía provincial, proyectando a Tucumán en el mapa gastronómico mundial.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.