La huelga bancaria paralizó a la city tucumana

Las entidades financieras no abrieron sus puertas y alteraron el paisaje de una de las calles más transitadas de la capital tucumana. ¿Cómo conseguir efectivo si los cajeros no tienen?

Los bancos iniciaron una huelga por 48 horas en todo el país, en la city bancaria tucumana, el parate se notó y mucho. La concurrida calle San Martín, a la altura del 800 y el 700, no se pareció en nada a las habituales jornadas bancarias. Con muy pocos transeúntes y los bancos cerrados, el paisaje sorprendió a quienes transitan con asiduidad la zona.

La peor parte se la llevaron quienes tenían que hacer trámites bancarios y ahora tendrán que esperar hasta el miércoles donde, con seguridad, habrá cientos de personas que se agolparán para resolver todo aquello que no pueda realizarse online.

Lo que se prevé es que pueda haber un faltante de efectivo en los cajeros automáticos por lo que InTucumán te acerca algunas alternativas.

En el súper

Carrefour, Walmart y ChangoMás dan dinero en efectivo para los clientes que paguen con tarjeta de crédito o débito.

Empresas de cobranzas

En diciembre de 2017 el Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y PagoFácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales. Si bien en el primero, se puede retirar efectivo sin costo, en Pago Fácil podrían cobrar un recargo. ¡Atención! En Tucumán no todas las sucursales ofrecen este servicio por lo que tal vez tengas que recorrer dos o tres lugares distintos.

A diferencia de los cajeros, en estos lugares se puede extraer el monto exacto que se necesite.

Tarjetas de crédito

Visa tiene el servicio ‘Extra Cash’ que permite retirar efectivo en comercios adheridos de manera rápida. El límite de extracción de $ 5.000. Hay más de 10.000 puntos de uso en todo el país. Averigua entrando a esta web.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.