Los precios congelados en artículos de farmacia ya están vigentes en Tucumán (pero no en medicamentos) 

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Tucumán afirmaron que se trata de unos 300 productos disponibles, y que todas las farmacias tienen el mismo precio. 

Los precios congelados en artículos de farmacias ya están vigentes en Tucumán, lo confirmó la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Elvira Iranzo

Asimismo indicó que existe “un listado muy extenso” de unos 300 productos disponibles y, en esa línea, aclaró que “cada provincia tiene un determinado precio para el mismo producto”.

A su vez, también aclaró que “no existe precio congelado para medicamentos”, y señaló que “los farmacéuticos no somos formadores de precios”, sino que “tenemos un manual que indica precios fijos y uniformes en todo el país”, explicó Iranzo

A continuación, sostuvo que “si congelan el precio de los medicamentos se debe congelar en el laboratorio de salida. Tenemos precio de costo, se está gestionando con droguerías para que puedan ponerse a tiros con los precios”, añadió.

Respecto a la vigencia de los precios congelados en artículos de farmacia comentó que “algunas marcas se venden en Buenos Aires y no las tenemos disponibles acá”, y que mayormente se trata de “productos de uso de higiene personal”. Por último, afirmó: “Todas las farmacias tenemos el mismo precio”, cerró.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.