Nocaut económico: ¿cuáles fueron las industrias más castigadas y qué esperan los empresarios para el tercer trimestre?

Los pronósticos empresariales no son los mejores. Cómo mantener vigencia durante este periodo.

La producción industrial sufrió el mayor retroceso en la era Macri, al desplomarse un 8,1% en junio con relación a igual mes de 2017, según datos del INDEC.

El dato, peor al calculado por privados, fue el resultado de fuertes caídas en sectores, como refinación del petróleo (-19,9%), automotriz (-11,8%), caucho y plástico (-11,1%), metalmecánica (-10,9), textil (-10,8%), sustancias y productos químicos (-10,0%), y tabaco (-9,7%),

Por debajo del promedio terminaron, la industria alimenticia (-5,4%), la edición e impresión (-4,2%), los productos minerales no metálicos (-3,7%) y el bloque de papel y cartón (-1,2%). Las únicas que evitaron una contracción fueron las industrias metál-básicas, que registran una suba del 9,8%.

Consumado el dato de junio, las perspectivas de los empresarios de la industria siguen siendo muy malas: el 45,8% de los consultados anticipa una baja para el tercer trimestre; 41,2% prevé un ritmo estable y 13% espera un aumento.

Entre las firmas exportadoras, el 49% no anticipa cambios en sus exportaciones totales para el tercer trimestre; 33,3% espera una suba y 17,7% vislumbra una disminución.

El 54,1% de las empresas consultadas no espera cambios en los stocks de productos terminados; 24,5% anticipa una suba y 21,4% espera una disminución. El 70,4% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal durante el tercer trimestre; 21% anticipa una disminución y 8,6% prevé un aumento.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.