¿Qué hacer si el piloto de una aerolínea te pide que te bajes de un avión?

Un tuit de la abogada y periodista Julia Mengolini, sobre la una situación que se suscitó en un vuelo de Delta Airlines, abrió el debate: ¿Hasta dónde llega la autoridad del capitán de una aeronave?

Twitter es un microclima que suele interesar a parte del mundillo político y empresarial, es por eso que muchas veces las críticas de un usuario suelen ser tomadas muy enserio por las empresas. Tal es el caso que se presentó en un vuelo de Delta Airlines, que fue denunciado por la periodista y abogada Julia Mengolini, donde un piloto obligó a una mujer, que se quejó airadamente por una demora, a descender de un avión so pena de suspender el vuelo. 

Ante esta situación InTucumán consultó a la normativa vigente y a especialistas locales sobre la autoridad de un piloto una vez que las personas están a bordo de una aeronave.

Primero, aparentemente la facultad a la que asistía Julia Mengolini no consideró importante enseñarle el Código Aeronáutico donde está establecido, en el artículo 81 que “el comandante de la aeronave tiene, durante el viaje, poder de disciplina sobre la tripulación y de autoridad sobre los pasajeros”, por lo cual estaba en todo su derecho de hace descender a una pasajera sin dar mayores explicaciones.

Para no quedarnos con la letra de la ley, recurrimos, además a Edgardo Giménez Manzó, administrador y titular del sitio Aviación Online, que explicó que “el comandante de la aeronave es el que tiene el poder disciplinario abordo de la aeronave, él es el que toma las decisiones porque él es el responsable por cualquier problema de seguridad”.

“Todo lo que ocurre en el avión queda debidamente registrado, luego la pasajera podrá hacer el reclamo correspondiente a la empresa, si lo considera necesario o pertinente. Tené en cuenta que ese pasajero puede generar incomodidad en el resto del pasaje y eso también es evaluado por el piloto”, agregó. 

Por su parte, desde la cuenta de AeroPuertoTuc que se dedica a cuestiones relacionadas con la aeronáutica, señalaron: “El comandante tiene la autoridad total sobre el vuelo y puede hacerlo (refiriéndose al descenso compulsivo de la mujer). El pasajero después podrá hacer un descargo”.

“Teniendo un vídeo y testigos, un buen abogado podría sacarle mucha plata a la aerolínea y personal policial por diferentes daños ocasionados”, aclararon también desde el sitio. 
 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.