Se desarrollará la Ronda de Negocios Internacional de Maquinaria para la Alimentación y Servicios para la Industria (inscripción gratuita) 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas tucumanas puedan participar de la Ronda de Negocios Internacional de Maquinaria para la Alimentación y Servicios para la Industria. Las empresas tucumanas que estén interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 13 de mayo de 2022. 

El encuentro, que organizan la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) se desarrollará de manera presencial en el marco de la feria FITHEP Expoalimentaria Latinoamericana 2022, el 7 y el 8 de junio en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, de Capital Federal. 

Cabe destacar que la inscripción es gratuita y estará habilitada hasta el 13 de mayo o hasta agotar los cupos disponibles.

En la ronda de negocios participarán compradores e importadores internacionales de Perú, Paraguay y Uruguay, en busca de equipamiento para la alimentación, materias primas, ingredientes, aditivos y servicios relacionados con la industria alimenticia, detalló el IDEP Tucumán. 

Las empresas argentinas interesadas en sumarse a esta actividad, deberán completar el formulario de preinscripción donde podrán seleccionar los productos o servicios de su oferta exportable.

Luego, contarán con un perfil dentro de la plataforma Koyag, mediante el cual podrán autogestionar sus agendas de trabajo con las empresas compradoras internacionales. Además, podrán solicitar las reuniones que luego se desarrollarán, de manera presencial, en el Centro de Exposiciones Costa Salguero.

Cabe aclarar que la generación del perfil y la solicitud de reuniones no garantiza la participación efectiva de la empresa preinscripta. La posibilidad de participar en la ronda de negocios estará supeditada a la confirmación de reuniones por parte de los invitados internacionales. Cuanto antes se soliciten las reuniones, más disponibilidad de agenda tendrán las contrapartes extranjeras.

Preinscripción

  • Completar el formulario de inscripción de exportadores.
  • Luego la empresa recibirá una notificación para crear un usuario y una contraseña en la plataforma Koyag.
  • A partir del 17 de mayo, las empresas confirmadas para la ronda de negocios podrán comenzar a solicitar reuniones con los compradores ingresando con su usuario y contraseña en la plataforma Koyag.

Por último, para mayor información ingresá aquí. Además podrás enviar un mail a lbertone@inversionycomercio.org.ar 

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos