Si querés visitar las villas turísticas de Tucumán vas a tener que presentar el pase sanitario

Así lo anunció el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz para evaluar la situación epidemiológica que atraviesa Tucumán. Luego del encuentro, el ministro anunció que se solicitará el pase sanitario a todas las personas que visiten las villas veraniegas de la provincia.

En este contexto, el funcionario sostuvo que “Tucumán superó los 1.000 casos de coronavirus y Córdoba los 8.000, siendo muy probable que tengamos la circulación viral comunitaria franca de Delta”, señaló. Con respecto a la variante Ómicron dijo que “ya ingresó a Tucumán y estamos estudiando varios casos”.

Asimismo, Medina Ruiz señaló: “Con el pase sanitario, hemos superado las 300.000 personas vacunadas que hoy ya tienen una mejor inmunidad y está permitiendo que no anunciemos nuevas restricciones pero si se exige el pase sanitario. Contamos con un plan de vacunación exitoso, necesitamos que la gente se vacune y que nos sigamos cuidando”, enfatizó.

Respecto a la variante Ómicron en la provincia, el ministro afirmó que se están analizando nuevos casos. “Están relacionados con el caso confirmado que son tres personas más, otras que vinieron del exterior y de Córdoba. En total son nueve que se están analizando en el Malbrán y es probable que entre hoy y mañana se confirmen”, señaló ayer el ministro.

En esa línea, el funcionario provincial además sostuvo que en las últimas horas fueron siete los pacientes fallecidos. “De ellos, cinco no tenían ninguna vacuna. Los otros dos tenían las dos dosis pero eran pacientes con enfermedades de base”, afirmó. Luego agregó: “Si no me quiero enfermar grave o morir, la variante Ómicron invade de manera importante a la comunidad y para evitar eso tengo que vacunarme”, subrayó. 

Por último, recordó a la población tucumana que las personas mayores de 60 años que pasaron cuatro meses ya pueden colocarse la dosis de refuerzo. Y, el resto, que pasaron cinco meses de la segunda dosis ya pueden ponerse la dosis de refuerzo. “Eso aumenta la cantidad de anticuerpos”, cerró el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.