Si querés visitar las villas turísticas de Tucumán vas a tener que presentar el pase sanitario

Así lo anunció el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz luego de una reunión que mantuvo con el gobernador Osvaldo Jaldo.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo una reunión con el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz para evaluar la situación epidemiológica que atraviesa Tucumán. Luego del encuentro, el ministro anunció que se solicitará el pase sanitario a todas las personas que visiten las villas veraniegas de la provincia.

En este contexto, el funcionario sostuvo que “Tucumán superó los 1.000 casos de coronavirus y Córdoba los 8.000, siendo muy probable que tengamos la circulación viral comunitaria franca de Delta”, señaló. Con respecto a la variante Ómicron dijo que “ya ingresó a Tucumán y estamos estudiando varios casos”.

Asimismo, Medina Ruiz señaló: “Con el pase sanitario, hemos superado las 300.000 personas vacunadas que hoy ya tienen una mejor inmunidad y está permitiendo que no anunciemos nuevas restricciones pero si se exige el pase sanitario. Contamos con un plan de vacunación exitoso, necesitamos que la gente se vacune y que nos sigamos cuidando”, enfatizó.

Respecto a la variante Ómicron en la provincia, el ministro afirmó que se están analizando nuevos casos. “Están relacionados con el caso confirmado que son tres personas más, otras que vinieron del exterior y de Córdoba. En total son nueve que se están analizando en el Malbrán y es probable que entre hoy y mañana se confirmen”, señaló ayer el ministro.

En esa línea, el funcionario provincial además sostuvo que en las últimas horas fueron siete los pacientes fallecidos. “De ellos, cinco no tenían ninguna vacuna. Los otros dos tenían las dos dosis pero eran pacientes con enfermedades de base”, afirmó. Luego agregó: “Si no me quiero enfermar grave o morir, la variante Ómicron invade de manera importante a la comunidad y para evitar eso tengo que vacunarme”, subrayó. 

Por último, recordó a la población tucumana que las personas mayores de 60 años que pasaron cuatro meses ya pueden colocarse la dosis de refuerzo. Y, el resto, que pasaron cinco meses de la segunda dosis ya pueden ponerse la dosis de refuerzo. “Eso aumenta la cantidad de anticuerpos”, cerró el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.