Tafí Viejo celebrará “La Previa del Limón” (los comerciantes podrán gestionar un puesto externo)

Hasta el 10 de septiembre los comerciantes podrán iniciar el expediente para gestionar su puesto gastronómico, una excelente oportunidad para conseguir un lugar en uno de los eventos más convocantes de Tafí Viejo. 

La Municipalidad de Tafí Viejo informó que el 13 y 14 de septiembre, de 17 a 20.30, en las afueras del Club Villa Mitre, ubicado en Chacabuco y Cochabamba, se celebrará La Previa del Limón. Este evento permitirá disfrutar de un escenario popular con música y danza en vivo, stands gastronómicos con deliciosas comidas y bebidas, y actividades para toda la familia.

En este sentido, para gestionar un puesto gastronómico externo, es fundamental seguir los pasos y cumplir con los requisitos establecidos por la Municipalidad. A continuación, se detallan las instrucciones y la documentación necesaria para participar en este evento.

Pasos para iniciar el expediente:

  • Solicitar el formulario y los requisitos en Mesa de Entrada, ubicada en Av. Sáenz Peña 234, en el horario de 8 a 13 horas.
  • Completar el formulario y adjuntar la documentación requerida para iniciar el expediente.

Requisitos y documentación a presentar:

  • Fotocopia de DNI del titular y atendientes (máximo 3 personas por puesto).
  • Declaración Jurada Generador de Aceites Vegetales Usados (AVUs).
  • Libre deuda del solicitante emitido por el Tribunal de Faltas Municipal.
  • Carnet vigente de Manipulación de Alimentos (provincial u otorgado por la Dirección de Bromatología Municipal).
  • Foto de la fachada del puesto de venta a instalar.
  • Las fechas de capacitación para la obtención del carnet de Manipulación de Alimentos serán publicadas por la Dirección de Bromatología Municipal.

Requisitos de higiene y seguridad:

  • Carnet de Manipulación de Alimentos vigente (provincial o de la Dirección de Bromatología Municipal).
  • Kit bromatológico (guantes, cofia, delantal y mantel negro).
  • Los puestos de venta de alimentos deberán contar con un mantel de color negro.
  • Quienes manipulen alimentos no pueden tocar dinero.
  • El puesto o módulo otorgado consiste en un polígono de 9 m² (3x3 m de lado) sobre el que se instalará un gazebo. 

Queda prohibido:

  • Instalar cualquier estructura o elementos no autorizados por la autoridad administrativa (no pueden colocarse toldos, mantas, etc.).
  • Pernoctar en el lugar.
  • Exceder el límite u ocupar espacios no autorizados.
  • La presencia de personas no autorizadas en el puesto.
  • La instalación eléctrica debe contar con cable tipo taller en extensiones y demás condiciones a aprobar por el servicio eléctrico.

De esta manera, la Municipalidad de Tafí Viejo invita a los comerciantes a participar de este importante evento, garantizando un entorno seguro y adecuado para todos.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.