Todo un presupuesto: con el nuevo aumento de la nafta, ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Tucumán?

El aumento fue del 4% y en nuestra provincia, la nafta súper alcanzó los $50.

Desde la medianoche de ayer, las petroleras disponen de un aumento que ronda el 4% en el precio de los combustibles, tras la autorización otorgada por el Gobierno a raíz de la volatilidad internacional del precio del petróleo que hacía insostenible el congelamiento dispuesto tras las elecciones primarias.

La resolución de la secretaría de Energía establece que "durante la vigencia del decreto 601/2019 las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019, aplicando un tipo de cambio de referencia de $49,30 por dólar, equivalente a un 5,58% de incremento sobre el valor de referencia vigente, y un precio de referencia BRENT de US$ 59 por barril".

De esta manera, se actualizaron los precios en los surtidores tucumanos luego del último aumento del 1 de julio. En este sentido, tomando los valores de las estaciones de servicio YPF, el costo de los combustibles quedó de la siguiente manera: Nafta super: $50,39, Infinia premium $56,99, Infinia diesel: $54,18 y Diesel se ubicó en $47,29.

Así, llenar el tanque de un auto en la provincia quedaría graficado de la siguiente manera:

  • Vehículo con tanque de 40 litros: $ 2.279 (Premium) o $ 2.015 (Súper).
  • Vehículo con tanque de 50 litros: $ 2.849 o $ 2.519.
  • Camioneta 4x4 (80 litros): $ 4.334 (Premium Diesel).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos