Tucumán destacó sus atractivos turísticos y oportunidades de inversión en el Primer Foro Regional de Inversiones Privadas

Con el objetivo de captar inversiones y fortalecer el sector turístico, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas, donde presentó opciones de desarrollo en hotelería, gastronomía y nuevos emprendimientos en la provincia.

La provincia tiene atractivos turísticos únicos, y grandes posibilidades de inversión para los empresarios de la industria. Para difundirlo, el Ente Tucumán Turismo (ETT) participó en Buenos Aires del Primer Foro Regional de Inversiones Privadas Turísticas. Destacadas figuras del sector público y privado brindaron un panorama general sobre las políticas, estrategias y oportunidades de inversión privadas en turismo.

La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia; hubo ponencias magistrales, a cargo de expertos internacionales, se presentaron proyectos privados y las provincias ofrecieron un panorama sobre incentivos e inmuebles fiscales disponibles para el desarrollo de proyectos turísticos. 

Por Tucumán, participaron la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, y la directora de Desarrollo Turístico, Julia Figueroa. Las funcionarias disertaron para presentar el potencial turístico de la provincia, establecer alianzas estratégicas y atraer inversiones que promuevan el desarrollo; ofrecieron a los empresarios opciones de inversión en gastronomía, en hotelería y hasta la posibilidad de nuevos desarrollos turísticos.

Durante el evento, las autoridades mantuvieron conversaciones con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación; con Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Nación y con Gustavo Santos, director regional para las Américas de ONU Turismo.

Este foro fue organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, contó con la presencia importantes organismos de financiamiento como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y el Banco de la Nación Argentina (BNA). También participaron representantes de la ONU Turismo, de las cámaras vinculadas al turismo y de las provincias argentinas.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.