Tucumán se brinda como opción laboral y convoca a los científicos nacionales a radicarse en la provincia

Desde el Ministerio de Educación instan a los investigadores en que no abandonen el país y se instalen en la provincia.

Desde hace un tiempo, los investigadores y científicos del CONICET llevan adelante un plan de lucha que surgió como respuesta al vaciamiento y desmantelamiento del sistema científico y tecnológico, en donde todo el país denuncia la crisis sectorial y manifiesta su rechazo al brutal ajuste aplicado por el gobierno nacional.

En ese sentido, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, convocó a través de sus redes sociales a profesionales de las Ciencias a sumarse a los proyectos impulsados en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico del Ministerio de Educación de Tucumán.

En un video que compartió, Lichtmajer resaltó la cantidad de científicos e investigadores nacionales que se encuentran en la calle. “Como ministro, pero como investigador, sé lo que es hacer un doctorado; son años de investigación y toda una vida dedicada a eso. No podemos quedarnos de brazos cruzados, sencillamente no se puede ser indiferente” expresó.

Todo esto se produce mientras se lleva a cabo la muestra de ciencia y tecnología más importante del NOA, EducaTec, en donde investigadores e investigadoras son protagonistas. “Vamos a hacer que tengas un lugar para no estar en la calle. Hemos tenido una política expansiva en materia de ciencia y tecnología. Acá en Tucumán hay una política de apoyo permanente a la ciencia y la tecnología. No te quedes en la calle, vení al CIIDEPT”, cerró el funcionario en su mensaje.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.