Tucumán, una de las provincias más caras para hospedarse en la Argentina

Hospedarse en las principales ciudades argentinas puede variar dependiendo de cada destino. Así, nueve ciudades se encuentran por encima del promedio de precio -ubicado en $ 1508 la noche-, con valores que superan hasta los $ 2000 por día.

De esta forma, de acuerdo a un sondeo realizado por Trivago, 7 de ellas corresponden a destinos Patagónicos.

Mientras tanto, en diciembre, el precio promedio para el mes es de $ 1616, dando comienzo a la temporada de verano con un aumento moderado de los precios, ya que la variación mensual de noviembre a diciembre fue solo de 4,4%.

Termas de Río Hondo tuvo un aumento mensual del 32% y un precio promedio de $ 2899 para diciembre, lo que la ubica como la ciudad con el mayor aumento porcentual y la que mayor precio promedio del mes tiene.

La ciudad de Mar del Plata, una de las favoritas del verano, obtiene un precio promedio para este inicio de temporada de $ 1636, lo que implica un aumento del 20% mensual. Por su parte, la estrella de la Patagonia, Bariloche, se ubica a $ 1807 para diciembre, es decir, un 20% más que el mes anterior.

Otra de las ciudades más buscadas para descansar en este verano es Villa Carlos Paz, que comienza la temporada con un precio promedio de $ 1355, es decir, un 18% más respecto del mes de noviembre.

En la región Litoral la estrella es Puerto Iguazú, la ciudad dueña de las cataratas más famosas, es también, una de las más buscadas para este verano y comienza la temporada con un aumento del 2% y un precio promedio de $ 1458 por noche.

Para conocer más acerca de los precios de las principales ciudades, ver aquí.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.