Una empresa tecnológica lanzó una convocatoria para cubrir 100 puestos de trabajo en nuestro país: los sueldos arrancan desde $ 150.000 

La fintech ofrece trabajar de forma remota en cualquier punto del país. Además brinda obra social para el grupo familiar, tres semanas de vacaciones, esquema de trabajo flexible, reintegro de gastos de internet, entre otros beneficios. 

La plataforma digital Geopagos que tiene como clientes a Ualá, Banco Estado, Niubiz, Getnet, BancoAzteca o NaranjaX busca 100 empleados en Argentina para trabajar de forma remota (desde cualquier punto del país), con salarios que pueden llegar a los $ 300.000. 

Cabe destacar que esta fintech está detrás de las transacciones de más de 350.000 comercios en 15 países de la región. La firma cuenta con un equipo de 300 empleados y se encuentra en la búsqueda de sumar más colaboradores en el 2022. 

Qué puestos busca la firma tecnológica 

La compañía informó que se encuentra en la búsqueda de perfiles técnicos como desarrolladores PHP, Java, React, Fullstack y QA Automation, a los que ofrece “flexibilidad, oportunidades de desarrollo y crecimiento, formación constante y un gran clima de trabajo”.

Cabe aclarar que Geopagos no informó con precisión cuáles son los sueldos en su convocatoria, pero de acuerdo a fuentes del mercado fintech explicaron que los puestos buscados suelen tener remuneraciones que arrancan en $ 150.000 y pueden llegar hasta $ 300.000 mensuales.

Además, Geopagos ofrece beneficios como obra social para el grupo familiar, tres semanas de vacaciones, esquema de trabajo flexible, reintegro de gastos de internet, hasta un 5 % de salario bruto mensual disponible para capacitaciones, entre otros. 

Modelo de trabajo 

De acuerdo al modelo de trabajo, la empresa informó que aún antes de la pandemia, aplicaba un modelo híbrido de trabajo, con sus oficinas abiertas en Buenos Aires pero sin presencialidad obligatoria, y el 14% de su nómina de colaboradores vive en otras provincias y sus nuevas búsquedas alcanzan a todo el territorio nacional.

Cómo postularse 

Los interesados en postularse deberán ingresar al sitio Hiring Room y enviar su Curriculum Vitae. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.