Una más: las nuevas trabas que estableció el Banco Central para el dólar ahorro

La batería de restricciones incluye limitaciones a la compra de dólar ahorro y con tarjetas en el exterior. 

La tarde del pasado martes, el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, brindó una conferencia de prensa donde anunció las nuevas limitaciones sobre el control del dólar. Las nuevas medidas implican mayores restricciones al dólar y también un encarecimiento a la hora de pagar el anticipo del impuesto a las Ganancias. Por este motivo, los tucumanos deberán tener en cuenta que estas medidas afectan tanto a los grandes compradores de moneda extranjera como así también a los pequeños ahorristas.  

Nuevas limitaciones

  1. Retención de impuesto a las ganancias del 35% 
  • La Administración de Ingresos Públicos (AFIP) establecerá una retención de impuesto a las ganancias del orden de 35% para dólar ahorro y pago con tarjetas al exterior: 
  • Esta medida rige desde ayer miércoles 16 de septiembre. 
  • Quien compre dólar ahorro abonará el 30% de Impuesto PAÍS y, además sufrirá la retención de Ganancias del 35%.
  • Los funcionarios aclararon que los dos porcentajes se aplican sobre el precio del minorista. Es decir que no se acumulan.
  • En paralelo, el ahorrista que no paga Ganancias tendrá que pedir reintegro a la AFIP al fin del año fiscal.
  1. Control en la apertura de cuentas en dólares

El titular de la entidad, indicó que “el BCRA va a establecer claramente cuáles son las condiciones para la apertura de cuentas bancarias en dólares. Hasta ahora, los bancos venían aplicando la debida diligencia simplificada. Esto tiene sentido para la primera cuenta en pesos pero no para las cuentas en dólares. Lo vamos a clarificar. La persona que abre una cuenta en dólares va a tener que demostrar ingresos propios como para poder ahorrar en moneda extranjera”. 

  1. Aquellas personas que cobran planes sociales, no podrán abrir una cuenta

Las personas que deseen abrir una cuenta en dólares no deberán ser beneficiarios de ningún plan social.

  1. Compras con tarjeta en el exterior, a cuenta de dólar ahorro

Los pagos que se hagan con tarjeta de crédito en el exterior van a ser a cuenta de la posibilidad de adquirir dólar ahorro. Si bien no hay límite para la compra con tarjeta de crédito, esas compras van a ser a cuenta de futuras compras de dólar ahorro. Por ejemplo, si alguien compra con tarjeta por u$s1.000 no va a poder comprar dólares en el mercado de cambios por 5 meses. 

  1. Las empresas deberán reestructurar deudas

En el plano corporativo, el BCRA le pedirá a las empresas que tengan vencimientos de más de u$s1 millón mensual que presenten un programa de reestructuración de esa deuda. El plan es que se refinancien el 60% de esos vencimientos a 2 años, en promedio. En este sentido, a través de un comunicado desde el BCRA indicaron que “la iniciativa se propone mantener el cupo de 200 dólares mensuales vigente, pero desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas humanas con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta”.

Por último, si deseas ver el comunicado oficial del BCRA, hacé clic aquí.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.