6 bodegas tucumanas (con 18 etiquetas locales) fueron distinguidas con medalla de oro en el certamen VinoSub30

“Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, destacó la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro

Los expertos que integran el jurado del concurso internacional VinoSub30 premiaron con Medalla de Oro a 18 etiquetas tucumanas, destacó el IDEP Tucumán

Los vinos distinguidos pertenecen a seis bodegas locales, que elaboran sus productos en la altura del Valle Calchaquí. Cabe destacar que los emprendimientos participaron en el certamen con apoyo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo).

Las bodegas tucumanas reconocidas por el jurado del concurso fueron las siguientes:

-Las Arcas de Tolombón.

-Luna de Cuarzo.

-Altos La Ciénaga.

-Cooperativa Los Zazos.

-Río Arena.

-Finca La Orilla.



El reconocimiento que obtuvieron los expertos cobró mayor relevancia, en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Vino Argentino. En este sentido, la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro, celebró las distinciones que obtuvieron los productores locales en el certamen VinoSub30, que es el único certamen que cuenta con un jurado de especialistas menores de 30 años. 

“Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, expresó Carro

Por otro lado, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Tucumán, mediante el IDEP, para impulsar el crecimiento del sector vitivinícola: “Con el paso del tiempo, los vinos tucumanos consolidaron su posicionamiento en el país. Esto también es el resultado del trabajo articulado entre los productores y el sector público, para potenciar la producción y el enoturismo”, señaló.

El Día del Vino Argentino se celebra desde 2013, el 24 de noviembre, luego de que el Congreso Nacional sancionara la Ley Nº 26.870, mediante la cual se declaró al vino como bebida nacional. 

El objetivo de esta norma es difundir, en todo el país, las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino y sus tradiciones.

Por último, el IDEP Tucumán destacó que el certamen VinoSub30 es el único concurso de vinos, cuyo jurado está conformado por enólogos, catadores y periodistas especializados. La primera edición del certamen se desarrolló en 2004, en Buenos Aires. En el país ya se concretaron 19 ediciones del concurso, que también se replicaron en Uruguay, España y Brasil.


 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.