Alpachiri celebrará la Independencia con un festival que impulsará el turismo y la economía local
La XX edición de “En celeste y blanco” combinará música, tradición y emprendimiento regional, con un fuerte impacto en el desarrollo del sur tucumano.
La XX edición de “En celeste y blanco” combinará música, tradición y emprendimiento regional, con un fuerte impacto en el desarrollo del sur tucumano.
Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.
Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.
Hasta el 6 de julio, la provincia participará en la feria con el respaldo del IDEP, promoviendo alimentos con valor agregado, identidad territorial y alto potencial comercial. Nueve empresas tucumanas llevan sus productos a Buenos Aires: Santo Karma, MalaSaña, Iltico Spirits, Amancay, Calipul, Flor del Norte, Hummus Kamar, Alpalo, Llamas La Candelaria y Brasas Norteñas.
Hasta el 6 de julio, la provincia participará en la feria con el respaldo del IDEP, promoviendo alimentos con valor agregado, identidad territorial y alto potencial comercial. Nueve empresas tucumanas llevan sus productos a Buenos Aires: Santo Karma, MalaSaña, Iltico Spirits, Amancay, Calipul, Flor del Norte, Hummus Kamar, Alpalo, Llamas La Candelaria y Brasas Norteñas.
El gobernador anunció que buscará diálogo con Nación para reclamar por fondos coparticipables, pero también para defender a las industrias locales frente a la apertura de importaciones y el aumento de retenciones. “Vamos a pelear por los que invierten en Tucumán”, advirtió.
El gobernador anunció que buscará diálogo con Nación para reclamar por fondos coparticipables, pero también para defender a las industrias locales frente a la apertura de importaciones y el aumento de retenciones. “Vamos a pelear por los que invierten en Tucumán”, advirtió.
La provincia será sede de Tucumán Hace Videojuegos 2025, un evento que reunirá a desarrolladores, expertos y fanáticos del gaming del 11 al 13 de julio. Habrá charlas, exposiciones y espacios de networking para potenciar el talento local.
La provincia será sede de Tucumán Hace Videojuegos 2025, un evento que reunirá a desarrolladores, expertos y fanáticos del gaming del 11 al 13 de julio. Habrá charlas, exposiciones y espacios de networking para potenciar el talento local.
El IDEP Tucumán invita a empresas, instituciones y profesionales a participar del evento “2° Jornada Foresto Industrial: Proyectos Sostenibles”, que se realizará el 8 de julio en la FET. La jornada busca potenciar un sector estratégico con foco en innovación, sustentabilidad y oportunidades de inversión.
El IDEP Tucumán invita a empresas, instituciones y profesionales a participar del evento “2° Jornada Foresto Industrial: Proyectos Sostenibles”, que se realizará el 8 de julio en la FET. La jornada busca potenciar un sector estratégico con foco en innovación, sustentabilidad y oportunidades de inversión.
El evento se realizará el domingo 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, con entrada gratuita para clientes. Habrá música en vivo, comidas regionales y sorteos.
El evento se realizará el domingo 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural de Tucumán, con entrada gratuita para clientes. Habrá música en vivo, comidas regionales y sorteos.
Con shows gratuitos y artistas consagrados, la celebración movilizará a miles de visitantes, generando empleo y dinamizando la actividad comercial de la zona. Más de 450 familias dependen de esta tradicional feria que en julio se potencia como motor económico del sur tucumano.
Con shows gratuitos y artistas consagrados, la celebración movilizará a miles de visitantes, generando empleo y dinamizando la actividad comercial de la zona. Más de 450 familias dependen de esta tradicional feria que en julio se potencia como motor económico del sur tucumano.
Durante dos jornadas, profesionales, emprendedores y estudiantes se capacitaron, compartieron experiencias y generaron oportunidades para seguir impulsando el desarrollo gastronómico en Tucumán.
Durante dos jornadas, profesionales, emprendedores y estudiantes se capacitaron, compartieron experiencias y generaron oportunidades para seguir impulsando el desarrollo gastronómico en Tucumán.
La organización amplía su trabajo territorial con un espacio que promueve el bienestar, la autonomía y la estimulación cognitiva.
La organización amplía su trabajo territorial con un espacio que promueve el bienestar, la autonomía y la estimulación cognitiva.
La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.
La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.
La citrícola tucumana San Miguel accedió a un financiamiento por US$ 15 millones, otorgado directamente por su grupo de accionistas, con el objetivo de fortalecer su estructura financiera y hacer frente al próximo vencimiento de obligaciones negociables por más de US$ 50 millones, previsto para el 26 de junio.
La citrícola tucumana San Miguel accedió a un financiamiento por US$ 15 millones, otorgado directamente por su grupo de accionistas, con el objetivo de fortalecer su estructura financiera y hacer frente al próximo vencimiento de obligaciones negociables por más de US$ 50 millones, previsto para el 26 de junio.
La secundaria rural de Piedrabuena fue seleccionada como finalista en los premios World’s Best School Prizes 2025, en la categoría “colaboración con la comunidad”. Su modelo pedagógico innovador, el fuerte arraigo territorial y el compromiso con la inclusión educativa la posicionan como referente global de transformación social desde la educación.
La secundaria rural de Piedrabuena fue seleccionada como finalista en los premios World’s Best School Prizes 2025, en la categoría “colaboración con la comunidad”. Su modelo pedagógico innovador, el fuerte arraigo territorial y el compromiso con la inclusión educativa la posicionan como referente global de transformación social desde la educación.
La XX edición de “En celeste y blanco” combinará música, tradición y emprendimiento regional, con un fuerte impacto en el desarrollo del sur tucumano.