Estabilidad cambiaria: las dudas detrás del nuevo régimen
El economista Luis Secco analiza el nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno, que busca dejar atrás el cepo y sostener la estabilidad sin intervención del Banco Central.
El economista Luis Secco analiza el nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno, que busca dejar atrás el cepo y sostener la estabilidad sin intervención del Banco Central.
El IDEP Tucumán organizó un encuentro estratégico entre empresarios exportadores y directivos de Copa Airlines, la aerolínea panameña que comenzará a operar en Tucumán en septiembre.
El IDEP Tucumán organizó un encuentro estratégico entre empresarios exportadores y directivos de Copa Airlines, la aerolínea panameña que comenzará a operar en Tucumán en septiembre.
Este sábado 26 de abril se realizará la 5ta Copa Schoenstatt en el Country del Jockey Club de Tucumán. Habrá competencia de golf en modalidad Medal Play a 18 hoyos, con clínica para principiantes y avanzados, y partidos de tenis desde las 10 de la mañana en dobles damas y caballeros, en categorías +40 y -40.
Este sábado 26 de abril se realizará la 5ta Copa Schoenstatt en el Country del Jockey Club de Tucumán. Habrá competencia de golf en modalidad Medal Play a 18 hoyos, con clínica para principiantes y avanzados, y partidos de tenis desde las 10 de la mañana en dobles damas y caballeros, en categorías +40 y -40.
En el 3° Encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento, realizado en Corrientes, el tucumano Alejandro Páez fue elegido presidente nacional del Clúster Tecnológico.
En el 3° Encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento, realizado en Corrientes, el tucumano Alejandro Páez fue elegido presidente nacional del Clúster Tecnológico.
Luis Secco analiza el nuevo acuerdo con el FMI en su columna para INFoco, del diario IN Tucumán. Señala que el gobierno parte de una posición más sólida que en el pasado, pero advierte que el desafío es enorme: estabilizar sin frenar la economía y avanzar con reformas profundas sin perder apoyo social.
Luis Secco analiza el nuevo acuerdo con el FMI en su columna para INFoco, del diario IN Tucumán. Señala que el gobierno parte de una posición más sólida que en el pasado, pero advierte que el desafío es enorme: estabilizar sin frenar la economía y avanzar con reformas profundas sin perder apoyo social.
Más de 30 referentes del mundo emprendedor participaron del “Founders Meeting” de Endeavor NOA en Don Ruiz, Alter Point. El encuentro buscó conectar a fundadores de startups en crecimiento con empresarios consolidados de la provincia, para compartir experiencias y potenciar el ecosistema local.
Más de 30 referentes del mundo emprendedor participaron del “Founders Meeting” de Endeavor NOA en Don Ruiz, Alter Point. El encuentro buscó conectar a fundadores de startups en crecimiento con empresarios consolidados de la provincia, para compartir experiencias y potenciar el ecosistema local.
El IDEP Tucumán firmó un convenio de cooperación internacional con la Fundación Araucária, una entidad de Brasil con amplia trayectoria en ciencia, tecnología e innovación.
El IDEP Tucumán firmó un convenio de cooperación internacional con la Fundación Araucária, una entidad de Brasil con amplia trayectoria en ciencia, tecnología e innovación.
Tucumán se prepara con más de 80 actividades para recibir a turistas durante Semana Santa. Municipios y comunas ofrecerán vía crucis, ferias, festivales y propuestas culturales en toda la provincia. El Ente Tucumán Turismo presentó la agenda oficial, destacando la alta demanda de reservas y el impacto positivo esperado en la economía local.
Tucumán se prepara con más de 80 actividades para recibir a turistas durante Semana Santa. Municipios y comunas ofrecerán vía crucis, ferias, festivales y propuestas culturales en toda la provincia. El Ente Tucumán Turismo presentó la agenda oficial, destacando la alta demanda de reservas y el impacto positivo esperado en la economía local.
La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.
La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.
La nueva guerra comercial desatada por Estados Unidos con sus aranceles generó un efecto dominó: China y la Unión Europea respondieron con represalias, los mercados se desplomaron y la incertidumbre global crece.
La nueva guerra comercial desatada por Estados Unidos con sus aranceles generó un efecto dominó: China y la Unión Europea respondieron con represalias, los mercados se desplomaron y la incertidumbre global crece.
La Expo Apronor 2025 cerró con balance positivo y un fuerte respaldo del sector agroindustrial. Con más de 250 empresas participantes y miles de visitantes, se destacó no solo por el volumen de negocios, sino también por el anuncio del gobernador Osvaldo Jaldo: exención de Ingresos Brutos y Sellos para la compra-venta de maquinaria agrícola.
La Expo Apronor 2025 cerró con balance positivo y un fuerte respaldo del sector agroindustrial. Con más de 250 empresas participantes y miles de visitantes, se destacó no solo por el volumen de negocios, sino también por el anuncio del gobernador Osvaldo Jaldo: exención de Ingresos Brutos y Sellos para la compra-venta de maquinaria agrícola.
Cada vez más empresas en Tucumán están migrando a la telefonía en la nube con Anura, una solución innovadora que permite mantener el número fijo sin depender de infraestructura tradicional.
Cada vez más empresas en Tucumán están migrando a la telefonía en la nube con Anura, una solución innovadora que permite mantener el número fijo sin depender de infraestructura tradicional.
El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, se incorporó a ALES, una red internacional presente en 16 países que busca potenciar las exportaciones de servicios basados en el conocimiento. Esta unión permitirá a la provincia acceder a herramientas estratégicas para impulsar el sector y atraer inversiones extranjeras.
El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, se incorporó a ALES, una red internacional presente en 16 países que busca potenciar las exportaciones de servicios basados en el conocimiento. Esta unión permitirá a la provincia acceder a herramientas estratégicas para impulsar el sector y atraer inversiones extranjeras.
El economista Luis Secco analiza el nuevo régimen cambiario implementado por el Gobierno, que busca dejar atrás el cepo y sostener la estabilidad sin intervención del Banco Central.