InfoMicros

Jue 20/02/2025

$Libra y el desafío de sostener la credibilidad del Gobierno

La comunicación del Gobierno es clave para sostener la confianza y la estabilidad económica. El reciente episodio con la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Milei puso en duda la credibilidad oficial. Aunque el Gobierno intentó redirigir la atención hacia logros económicos, como la baja inflación y el superávit fiscal, el caso dejó interrogantes.

Autor:
  • La comunicación del Gobierno es clave para sostener la confianza y la estabilidad económica. El reciente episodio con la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Milei puso en duda la credibilidad oficial. Aunque el Gobierno intentó redirigir la atención hacia logros económicos, como la baja inflación y el superávit fiscal, el caso dejó interrogantes.

Mié 19/02/2025

Tucumán impulsa sus exportaciones en Gulfood 2025

Tucumán participa en Gulfood 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Medio Oriente y África, en su 30ª edición. Este evento representa una oportunidad clave para expandir el comercio y posicionar los productos tucumanos en mercados estratégicos.

Autor:
  • Tucumán participa en Gulfood 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante de Medio Oriente y África, en su 30ª edición. Este evento representa una oportunidad clave para expandir el comercio y posicionar los productos tucumanos en mercados estratégicos.

Mar 18/02/2025

Baja de la inflación: ¿cuándo caerá por debajo del 2%?

El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que indica que la inflación mensual podría bajar del 2% en abril. Este pronóstico se conoció antes de que el INDEC informara una inflación del 2,2% en enero.

Autor:
  • El Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que indica que la inflación mensual podría bajar del 2% en abril. Este pronóstico se conoció antes de que el INDEC informara una inflación del 2,2% en enero.

Lun 17/02/2025

El Cadillal: Impulsan el turismo con nuevas obras de infraestructura

El Gobierno de Tucumán y la Nación firmaron un convenio para mejorar la infraestructura del Parque Meyer en El Cadillal, con el objetivo de potenciar el turismo y generar nuevas oportunidades económicas. 

Autor:
  • El Gobierno de Tucumán y la Nación firmaron un convenio para mejorar la infraestructura del Parque Meyer en El Cadillal, con el objetivo de potenciar el turismo y generar nuevas oportunidades económicas. 

Vie 14/02/2025

Empresas tucumanas, una oportunidad para expandirse al mundo

El IDEP Tucumán invita a empresas locales a participar en la Ronda Internacional de Negocios en el marco de la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas 2025, que se realizará el 6 y 7 de marzo en Buenos Aires.

Autor:
  • El IDEP Tucumán invita a empresas locales a participar en la Ronda Internacional de Negocios en el marco de la Expo Golosinas, Alimentos y Bebidas 2025, que se realizará el 6 y 7 de marzo en Buenos Aires.

Jue 13/02/2025

El "Miedo a flotar": por qué el Gobierno teme liberar el dólar

A pesar de que el oficialismo asegura que el tipo de cambio es el correcto, mantiene un estricto control sobre el dólar y retrasa la apertura del mercado cambiario. ¿Por qué persiste el temor a la flotación? Las lecciones del pasado y los desafíos económicos que enfrenta la administración de Javier Milei.

Autor:
  • A pesar de que el oficialismo asegura que el tipo de cambio es el correcto, mantiene un estricto control sobre el dólar y retrasa la apertura del mercado cambiario. ¿Por qué persiste el temor a la flotación? Las lecciones del pasado y los desafíos económicos que enfrenta la administración de Javier Milei.

Mié 12/02/2025

Las exportaciones tucumanas crecieron un 23% en 2024

Tucumán cerró el 2024 con un crecimiento histórico en sus exportaciones, registrando un aumento del 23% en comparación con el año anterior. La provincia exportó 201 productos diferentes a mercados internacionales, generando más de 953 millones de dólares y consolidándose como el motor económico del noroeste argentino.

Autor:
  • Tucumán cerró el 2024 con un crecimiento histórico en sus exportaciones, registrando un aumento del 23% en comparación con el año anterior. La provincia exportó 201 productos diferentes a mercados internacionales, generando más de 953 millones de dólares y consolidándose como el motor económico del noroeste argentino.

Mar 11/02/2025

Tucumán en Berlín: empresas locales destacaron sus limones y arándanos en Fruit Logistica 2025

En la 15° edición de Berlín Fruit Logistica 2025, varias empresas tucumanas participaron con éxito, destacando sus limones y arándanos en la feria más importante del sector frutihortícola en Europa.

Autor:
  • En la 15° edición de Berlín Fruit Logistica 2025, varias empresas tucumanas participaron con éxito, destacando sus limones y arándanos en la feria más importante del sector frutihortícola en Europa.

Lun 10/02/2025

Las marcas chinas ganan terreno en el mercado automotriz argentino

Las marcas chinas están ganando terreno en el mercado automotriz argentino, destacándose por su propuesta de tecnología avanzada, precios competitivos y opciones de financiación accesibles. En el NOA, esta tendencia se refleja en un crecimiento significativo, con marcas como Chery y Jac liderando la demanda de vehículos con excelente relación precio-calidad.

Autor:
  • Las marcas chinas están ganando terreno en el mercado automotriz argentino, destacándose por su propuesta de tecnología avanzada, precios competitivos y opciones de financiación accesibles. En el NOA, esta tendencia se refleja en un crecimiento significativo, con marcas como Chery y Jac liderando la demanda de vehículos con excelente relación precio-calidad.

Vie 07/02/2025

Por los créditos hipotecarios aumentó la demanda de materiales para la construcción

El aumento en los créditos hipotecarios está impulsando una fuerte demanda de materiales de construcción, con un crecimiento proyectado del 10% al 20% para 2025. Productos básicos como ladrillos, cemento, arena, hierro y acero lideran las ventas, junto a materiales para acabados como pinturas, cerámicos y revestimientos.

Autor:
  • El aumento en los créditos hipotecarios está impulsando una fuerte demanda de materiales de construcción, con un crecimiento proyectado del 10% al 20% para 2025. Productos básicos como ladrillos, cemento, arena, hierro y acero lideran las ventas, junto a materiales para acabados como pinturas, cerámicos y revestimientos.

Jue 06/02/2025

¿Argentina está cerca de lograr una inflación baja y estable?

Argentina encara el 2025 con la meta de lograr una inflación mensual del 1%, un desafío en el contexto de tarifas, alimentos y la inercia económica. Aunque la inflación ha desacelerado, las proyecciones para enero siguen por encima del 2%. 

Autor:
  • Argentina encara el 2025 con la meta de lograr una inflación mensual del 1%, un desafío en el contexto de tarifas, alimentos y la inercia económica. Aunque la inflación ha desacelerado, las proyecciones para enero siguen por encima del 2%. 

Mié 05/02/2025

Michelin refuerza su presencia en Tucumán y continúa su expansión en Argentina

Michelin continúa su expansión en Argentina con la inauguración de una nueva sucursal en San Miguel de Tucumán, consolidando su presencia en la provincia. La nueva sucursal ubicada en la Av. Gral. Roca, el local de 300 m², se convierte en un centro clave para vehículos como autos, camionetas y utilitarios. 

Autor:
  • Michelin continúa su expansión en Argentina con la inauguración de una nueva sucursal en San Miguel de Tucumán, consolidando su presencia en la provincia. La nueva sucursal ubicada en la Av. Gral. Roca, el local de 300 m², se convierte en un centro clave para vehículos como autos, camionetas y utilitarios. 

Mar 04/02/2025

Anticipan una inflación de enero entre el 2% y el 2,5%

Anticipan que la inflación de enero estará entre el 2% y el 2,5%, marcando una leve desaceleración frente al 2,7% registrado en diciembre, según proyecciones privadas.

Autor:
  • Anticipan que la inflación de enero estará entre el 2% y el 2,5%, marcando una leve desaceleración frente al 2,7% registrado en diciembre, según proyecciones privadas.