InfoMicros

Jue 17/10/2024

Empresas con alto consumo eléctrico deberán incorporar el 20% de energía renovable en 2025

A partir de enero de 2025, las empresas con consumo eléctrico superior a 300 kilovatios deberán incorporar al menos un 20% de energías renovables en su producción. Esta obligación forma parte del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, establecido por la Ley 27.191, y busca aumentar la participación de energías limpias en el consumo nacional.

Autor:
  • A partir de enero de 2025, las empresas con consumo eléctrico superior a 300 kilovatios deberán incorporar al menos un 20% de energías renovables en su producción. Esta obligación forma parte del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, establecido por la Ley 27.191, y busca aumentar la participación de energías limpias en el consumo nacional.

Mié 16/10/2024

Los ingenios Santa Rosa, Famaillá, La Corona y Marapa finalizaron su zafra 2024

En Tucumán, los ingenios Santa Rosa, Famaillá, La Corona y Marapa han finalizado su zafra 2024. Hasta la fecha, la zafra presenta un avance del 91% en comparación con las estimaciones iniciales, con 15.992.663 toneladas de caña molida y 1.129.687 toneladas de azúcar producidas. 

Autor:
  • En Tucumán, los ingenios Santa Rosa, Famaillá, La Corona y Marapa han finalizado su zafra 2024. Hasta la fecha, la zafra presenta un avance del 91% en comparación con las estimaciones iniciales, con 15.992.663 toneladas de caña molida y 1.129.687 toneladas de azúcar producidas. 

Mar 15/10/2024

El blanqueo de capitales está favoreciendo la venta de campos y propiedades rurales

El blanqueo de capitales, reglamentado por la AFIP, ha impulsado la venta de propiedades rurales en Argentina, convirtiéndose en un catalizador clave para el campo. Este fenómeno ha incrementado las consultas e inversiones, consolidando al sector como un motor de desarrollo económico.

Autor:
  • El blanqueo de capitales, reglamentado por la AFIP, ha impulsado la venta de propiedades rurales en Argentina, convirtiéndose en un catalizador clave para el campo. Este fenómeno ha incrementado las consultas e inversiones, consolidando al sector como un motor de desarrollo económico.

Jue 10/10/2024

Crecieron los créditos en dólares un 87,6% interanual en septiembre

Los créditos en dólares crecieron un 87,6% interanual en septiembre, alcanzando su nivel más alto desde 2020, impulsados en parte por el blanqueo de capitales. Según el Banco Central, el saldo promedio diario de los préstamos en dólares al sector privado fue de u$s7.239 millones, un 7,5% más que en agosto y el mayor aumento interanual desde 2017.

Autor:
  • Los créditos en dólares crecieron un 87,6% interanual en septiembre, alcanzando su nivel más alto desde 2020, impulsados en parte por el blanqueo de capitales. Según el Banco Central, el saldo promedio diario de los préstamos en dólares al sector privado fue de u$s7.239 millones, un 7,5% más que en agosto y el mayor aumento interanual desde 2017.

Mié 09/10/2024

La Fundación Flexer celebró 20 años de apoyo a niños con cáncer, con una exitosa gala solidaria en Tucumán

La Fundación Flexer celebró sus 20 años de compromiso con los niños con cáncer con una Cena Anual Solidaria en el Hotel Sheraton Tucumán, donde asistieron más de 350 personas. 

Autor:
  • La Fundación Flexer celebró sus 20 años de compromiso con los niños con cáncer con una Cena Anual Solidaria en el Hotel Sheraton Tucumán, donde asistieron más de 350 personas. 

Mar 08/10/2024

Consultoras y analistas estiman que la inflación de septiembre será inferior al 4%

Consultoras y analistas prevén que la inflación de septiembre se ubicó en 3.5%, marcando una desaceleración. Para octubre, estiman un 3.4%, con una inflación interanual del 123.6%. 

Autor:
  • Consultoras y analistas prevén que la inflación de septiembre se ubicó en 3.5%, marcando una desaceleración. Para octubre, estiman un 3.4%, con una inflación interanual del 123.6%. 

Lun 07/10/2024

El blanqueo de capitales impulsa el mercado inmobiliario

La reciente ley de blanqueo de capitales ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario, aumentando las consultas en un 35%. Esta medida permite regularizar activos financieros y ha incentivado la compra de propiedades, especialmente monoambientes y unidades de dos ambientes, con precios entre 80.000 y 170.000 dólares. También ha impulsado proyectos de pozo, que resultan atractivos para inversores en busca de revalorización a mediano plazo.

Autor:
  • La reciente ley de blanqueo de capitales ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario, aumentando las consultas en un 35%. Esta medida permite regularizar activos financieros y ha incentivado la compra de propiedades, especialmente monoambientes y unidades de dos ambientes, con precios entre 80.000 y 170.000 dólares. También ha impulsado proyectos de pozo, que resultan atractivos para inversores en busca de revalorización a mediano plazo.

Vie 04/10/2024

La transformación digital impulsa la demanda de nuevos perfiles laborales

Randstad, líder global en talento, identificó 9 perfiles laborales con alta demanda debido a la transformación digital. Entre ellos se destacan: expertos en inteligencia artificial y automatización, analistas de datos, desarrolladores de software, profesionales en seguridad de la información y especialistas en marketing digital. También se requieren project managers, expertos UX/UI, profesionales en logística y distribución, y especialistas en tecnología cloud. 

Autor:
  • Randstad, líder global en talento, identificó 9 perfiles laborales con alta demanda debido a la transformación digital. Entre ellos se destacan: expertos en inteligencia artificial y automatización, analistas de datos, desarrolladores de software, profesionales en seguridad de la información y especialistas en marketing digital. También se requieren project managers, expertos UX/UI, profesionales en logística y distribución, y especialistas en tecnología cloud. 

Jue 03/10/2024

Tres bancos ofrecen préstamos personales de hasta $ 30 millones

El Banco Ciudad, Banco Nación y Banco Macro han lanzado nuevas opciones de préstamos personales con montos elevados y plazos extendidos. El Banco Ciudad ofrece créditos de hasta $ 20 millones, a pagar en hasta 72 meses, con tasas entre el 66% y el 70% TNA. El Banco Nación otorga préstamos de hasta $ 25 millones a 60 meses, con una TNA del 49%. Mientras que el Banco Macro brinda hasta $30 millones a 60 meses, con una TNA de 80%.

Autor:
  • El Banco Ciudad, Banco Nación y Banco Macro han lanzado nuevas opciones de préstamos personales con montos elevados y plazos extendidos. El Banco Ciudad ofrece créditos de hasta $ 20 millones, a pagar en hasta 72 meses, con tasas entre el 66% y el 70% TNA. El Banco Nación otorga préstamos de hasta $ 25 millones a 60 meses, con una TNA del 49%. Mientras que el Banco Macro brinda hasta $30 millones a 60 meses, con una TNA de 80%.

Mié 02/10/2024

Grupo Techint llega a Tucumán para sumar jóvenes profesionales

El Grupo Techint inicia su gira en Tucumán, convocando a estudiantes y recién graduados a sus programas “Jóvenes Profesionales” y “Prácticas Educativas de Verano”. 

Autor:
  • El Grupo Techint inicia su gira en Tucumán, convocando a estudiantes y recién graduados a sus programas “Jóvenes Profesionales” y “Prácticas Educativas de Verano”. 

Mar 01/10/2024

Tucumán busca recuperar la conexión aérea con Lima

Durante la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, autoridades del Ente de Turismo de Tucumán y de PromPerú se reunieron para trabajar en el restablecimiento de la ruta aérea Tucumán-Lima. Este esfuerzo busca reactivar la conectividad internacional y fortalecer los lazos con Perú como destino estratégico.

Autor:
  • Durante la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, autoridades del Ente de Turismo de Tucumán y de PromPerú se reunieron para trabajar en el restablecimiento de la ruta aérea Tucumán-Lima. Este esfuerzo busca reactivar la conectividad internacional y fortalecer los lazos con Perú como destino estratégico.

Lun 30/09/2024

Se confirmó la continuidad de Héctor Viñuales como presidente de la FET

En la asamblea anual ordinaria de la Federación Económica de Tucumán (FET) se renovaron las autoridades para el período 2024-2025. Héctor Viñuales fue confirmado como presidente, acompañado por Sonia Mochón como 1ª vicepresidenta y Joaquín Rodríguez como 2º vicepresidente, entre otros. 

Autor:
  • En la asamblea anual ordinaria de la Federación Económica de Tucumán (FET) se renovaron las autoridades para el período 2024-2025. Héctor Viñuales fue confirmado como presidente, acompañado por Sonia Mochón como 1ª vicepresidenta y Joaquín Rodríguez como 2º vicepresidente, entre otros.