INFoco

Jue 14/08/2025

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Vie 08/08/2025

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Jue 31/07/2025

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

Lun 21/07/2025

¿Ajuste fiscal sustentable o sólo una hazaña efímera?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Tras alcanzar un superávit fiscal inédito en tiempo récord, el desafío del Gobierno ya no es demostrar que puede ajustar, sino mostrar que puede sostener ese equilibrio en el tiempo. En un contexto de menor inflación, presión legislativa y límites políticos al recorte del gasto, la sustentabilidad de la política fiscal dependerá de nuevas reglas, reformas estructurales y un presupuesto creíble.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Tras alcanzar un superávit fiscal inédito en tiempo récord, el desafío del Gobierno ya no es demostrar que puede ajustar, sino mostrar que puede sostener ese equilibrio en el tiempo. En un contexto de menor inflación, presión legislativa y límites políticos al recorte del gasto, la sustentabilidad de la política fiscal dependerá de nuevas reglas, reformas estructurales y un presupuesto creíble.

Vie 11/07/2025

Los riesgos latentes del plan económico: qué puede poner en jaque su sostenibilidad

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El programa económico ha logrado bajar la inflación y ordenar las cuentas públicas, pero enfrenta tensiones crecientes en el frente cambiario, fiscal, político y social. La sostenibilidad del rumbo dependerá de cuánto tiempo puedan postergarse las correcciones pendientes.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El programa económico ha logrado bajar la inflación y ordenar las cuentas públicas, pero enfrenta tensiones crecientes en el frente cambiario, fiscal, político y social. La sostenibilidad del rumbo dependerá de cuánto tiempo puedan postergarse las correcciones pendientes.

Vie 04/07/2025

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Vie 27/06/2025

Consumo sostenido, inversión ausente (una economía que crece, pero sin bases firmes)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El impulso inicial del consumo privado contrasta con un déficit crónico de inversión que condiciona la sustentabilidad del crecimiento.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El impulso inicial del consumo privado contrasta con un déficit crónico de inversión que condiciona la sustentabilidad del crecimiento.

Jue 19/06/2025

¿Esta vez sí será diferente? (Un análisis sobre el ajuste, el liberalismo y los desafíos pendientes)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El ajuste fiscal no tiene precedentes, pero la historia argentina y las reformas fallidas del pasado son recordatorios de las restricciones estructurales vigentes.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El ajuste fiscal no tiene precedentes, pero la historia argentina y las reformas fallidas del pasado son recordatorios de las restricciones estructurales vigentes.

Jue 12/06/2025

El problema que no se nombra: la fragilidad externa que condiciona todo el programa económico

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Gobierno celebra logros fiscales y de inflación, la falta de acumulación de reservas revela una debilidad estructural que amenaza la estabilidad y siembra dudas sobre la sostenibilidad del rumbo económico.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Gobierno celebra logros fiscales y de inflación, la falta de acumulación de reservas revela una debilidad estructural que amenaza la estabilidad y siembra dudas sobre la sostenibilidad del rumbo económico.

Jue 05/06/2025

Una economía en pausa: entre el ajuste logrado y el crecimiento que no llega

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.

Vie 30/05/2025

El riesgo de un tipo de cambio fuerte con precios relativos transitorios

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La actual apreciación del tipo de cambio real, usada como ancla antiinflacionaria, podría estar desalineada con los fundamentos económicos. Luis Secco advierte sobre los riesgos de tomar decisiones productivas bajo una estructura de precios que podría no ser sostenible, y subraya la urgencia de reformas estructurales para sostener el crecimiento.

Vie 16/05/2025

Inflación bajo control, pero la recuperación económica le cuesta despegar

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de inflación de abril (2,8%) fue mejor de lo esperado y el nuevo régimen cambiario no generó sobresaltos, persisten interrogantes clave: ¿puede una inflación controlada, por sí sola, reactivar los sectores que siguen rezagados?

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de inflación de abril (2,8%) fue mejor de lo esperado y el nuevo régimen cambiario no generó sobresaltos, persisten interrogantes clave: ¿puede una inflación controlada, por sí sola, reactivar los sectores que siguen rezagados?

Jue 08/05/2025

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Autor:
  • (Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?