InfoEnergía

Vie 05/09/2025

CheapSun consolida su presencia en el mercado solar argentino con foco en instaladores e industrias

La empresa CheapSun, dedicada a la energía solar, lleva cuatro años en el mercado argentino y se ha posicionado como un actor clave en la provisión de soluciones renovables. La firma comenzó con la venta mayorista de dispositivos solares y desde hace poco más de un año incorporó una línea de ingeniería para proyectos comerciales e industriales de gran envergadura.

Autor:
  • La empresa CheapSun, dedicada a la energía solar, lleva cuatro años en el mercado argentino y se ha posicionado como un actor clave en la provisión de soluciones renovables. La firma comenzó con la venta mayorista de dispositivos solares y desde hace poco más de un año incorporó una línea de ingeniería para proyectos comerciales e industriales de gran envergadura.

Vie 05/09/2025

Vaca Muerta en Río Negro: esperan la llegada de un barco con 7.800 toneladas de acero

El sábado 6 está previsto el arribo al puerto de San Antonio Este de un buque que transporta 7.800 toneladas de acero destinadas a la construcción de tanques de almacenamiento de petróleo en Punta Colorada, Sierra Grande. Se trata de un paso clave para el proyecto de exportación Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), aunque la fecha aún no fue reconfirmada oficialmente.

Autor:
  • El sábado 6 está previsto el arribo al puerto de San Antonio Este de un buque que transporta 7.800 toneladas de acero destinadas a la construcción de tanques de almacenamiento de petróleo en Punta Colorada, Sierra Grande. Se trata de un paso clave para el proyecto de exportación Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), aunque la fecha aún no fue reconfirmada oficialmente.

Vie 05/09/2025

La Secretaría de Minería actualizó su base 2025: recursos y reservas de litio, cobre, oro, plata y uranio

La Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Luis Lucero, publicó la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina. El relevamiento ordena y cuantifica recursos medidos, indicados e inferidos, además de reservas comprobadas, y detalla el estado de los proyectos en todo el país.

Autor:
  • La Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Luis Lucero, publicó la actualización 2025 de la base oficial de Recursos y Reservas Minerales de Argentina. El relevamiento ordena y cuantifica recursos medidos, indicados e inferidos, además de reservas comprobadas, y detalla el estado de los proyectos en todo el país.

Vie 05/09/2025

Pablo Iuliano asumió como CEO de Aconcagua y apuntó a estabilizar la producción en Mendoza

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibieron al nuevo CEO de Aconcagua Energía, Pablo Iuliano, en la Casa de Gobierno provincial. El encuentro se centró en las perspectivas de inversión y en los planes de la compañía, que atraviesa una etapa de reestructuración y expansión.

Autor:
  • El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, recibieron al nuevo CEO de Aconcagua Energía, Pablo Iuliano, en la Casa de Gobierno provincial. El encuentro se centró en las perspectivas de inversión y en los planes de la compañía, que atraviesa una etapa de reestructuración y expansión.

Jue 04/09/2025

Mastellone ya utiliza 80% de energía renovable y redujo 24.800 toneladas de CO2e en un año

La compañía Mastellone Hnos., líder en la elaboración de productos lácteos en Argentina, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad en el que dio a conocer los principales avances en su gestión ambiental, social y económica. El documento refleja el compromiso de la empresa con una estrategia de triple impacto y con la integración de la sustentabilidad en toda su cadena de valor.

Autor:
  • La compañía Mastellone Hnos., líder en la elaboración de productos lácteos en Argentina, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad en el que dio a conocer los principales avances en su gestión ambiental, social y económica. El documento refleja el compromiso de la empresa con una estrategia de triple impacto y con la integración de la sustentabilidad en toda su cadena de valor.

Jue 04/09/2025

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.

Autor:
  • El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.

Jue 04/09/2025

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

El gobierno de Neuquén confirmó su participación en la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. El evento es considerado uno de los más importantes de la industria energética en la región y es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Autor:
  • El gobierno de Neuquén confirmó su participación en la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. El evento es considerado uno de los más importantes de la industria energética en la región y es organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Jue 04/09/2025

La producción de petróleo y gas registró subas en julio y el 65% provino de Vaca Muerta

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) difundió su reporte mensual correspondiente a julio de 2025, que refleja un incremento en la producción de hidrocarburos a nivel nacional, con la Cuenca Neuquina consolidada como el principal motor de la actividad.

Autor:
  • El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) difundió su reporte mensual correspondiente a julio de 2025, que refleja un incremento en la producción de hidrocarburos a nivel nacional, con la Cuenca Neuquina consolidada como el principal motor de la actividad.

Mié 03/09/2025

MetroGAS lanza una campaña que destaca las historias reales de sus colaboradores

La empresa MetroGAS presentó una nueva campaña institucional bajo el lema “Historias reales”, que busca visibilizar el compromiso, la trayectoria y las pasiones de sus colaboradores, tanto en el ámbito laboral como en sus actividades personales. La propuesta se difunde en diferentes canales de comunicación y se compone de una serie de episodios con testimonios de trabajadores de distintas áreas.

Autor:
  • La empresa MetroGAS presentó una nueva campaña institucional bajo el lema “Historias reales”, que busca visibilizar el compromiso, la trayectoria y las pasiones de sus colaboradores, tanto en el ámbito laboral como en sus actividades personales. La propuesta se difunde en diferentes canales de comunicación y se compone de una serie de episodios con testimonios de trabajadores de distintas áreas.

Mié 03/09/2025

Techint busca participar en los megaproyectos mineros de la Argentina tras su obra en Chile

La empresa Techint Ingeniería y Construcción avanza en Chile con una de las obras más grandes de su historia, vinculada al suministro de agua desalada para la minería, y proyecta trasladar esa experiencia a futuros desarrollos en la Argentina. El presidente del grupo, Paolo Rocca, señaló que el éxito del emprendimiento en Antofagasta abre el camino para que la compañía forme parte de los proyectos metalíferos que están en carpeta en el país.

Autor:
  • La empresa Techint Ingeniería y Construcción avanza en Chile con una de las obras más grandes de su historia, vinculada al suministro de agua desalada para la minería, y proyecta trasladar esa experiencia a futuros desarrollos en la Argentina. El presidente del grupo, Paolo Rocca, señaló que el éxito del emprendimiento en Antofagasta abre el camino para que la compañía forme parte de los proyectos metalíferos que están en carpeta en el país.

Mié 03/09/2025

Tras el peor registro del año, Vaca Muerta repuntó en agosto con 2.163 fracturas

La actividad en Vaca Muerta mostró una recuperación en agosto tras el retroceso de julio, con un total de 2.163 etapas de fractura hidráulica. El dato significó un repunte del 20% frente al mes anterior y se convirtió en la tercera mejor marca de 2025. El acumulado anual alcanza 16.425 operaciones, un 32% más que en igual período de 2024.

Autor:
  • La actividad en Vaca Muerta mostró una recuperación en agosto tras el retroceso de julio, con un total de 2.163 etapas de fractura hidráulica. El dato significó un repunte del 20% frente al mes anterior y se convirtió en la tercera mejor marca de 2025. El acumulado anual alcanza 16.425 operaciones, un 32% más que en igual período de 2024.

Mié 03/09/2025

Avanza la construcción de la terminal petrolera en Punta Colorada

La terminal de exportación de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, avanza con un 10% de ejecución y se proyecta como la infraestructura portuaria más grande del país. El megaproyecto forma parte del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y permitirá exportar crudo desde la Costa Atlántica rionegrina, marcando un paso clave para el desarrollo energético nacional.

Autor:
  • La terminal de exportación de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, avanza con un 10% de ejecución y se proyecta como la infraestructura portuaria más grande del país. El megaproyecto forma parte del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y permitirá exportar crudo desde la Costa Atlántica rionegrina, marcando un paso clave para el desarrollo energético nacional.

Mar 02/09/2025

Argentina adjudicó 10 proyectos de almacenamiento de energía por 667 MW en la licitación AlmaGBA

La Secretaría de Energía de Argentina definió los proyectos ganadores de la primera licitación pública e internacional de sistemas de almacenamiento stand-alone, conocida como AlmaGBA. En total, se adjudicaron 10 proyectos por 667 MW de potencia, a cargo de las empresas Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz. La inversión estimada supera los US$ 540 millones y se prevé que los sistemas entren en operación dentro de 12 a 18 meses.

Autor:
  • La Secretaría de Energía de Argentina definió los proyectos ganadores de la primera licitación pública e internacional de sistemas de almacenamiento stand-alone, conocida como AlmaGBA. En total, se adjudicaron 10 proyectos por 667 MW de potencia, a cargo de las empresas Aluar, Central Puerto, Coral Energía, Genneia, MSU Green Energy, Rowing e YPF Luz. La inversión estimada supera los US$ 540 millones y se prevé que los sistemas entren en operación dentro de 12 a 18 meses.