InfoEnergía

Vie 15/08/2025

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Autor:
  • El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vie 15/08/2025

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Autor:
  • El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Vie 15/08/2025

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Autor:
  • (Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Vie 15/08/2025

Juan Martín Gilly asumió la presidencia de la Cámara de la Minería de Salta para el período 2025-2027

La Cámara de la Minería de Salta renovó sus autoridades en el marco de la celebración de su 60° aniversario. En una ceremonia realizada en la Casa Minera, Juan Martín Gilly, representante de Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria del Grupo Ganfeng Lithium, asumió como presidente de la institución para el período 2025-2027.

Autor:
  • La Cámara de la Minería de Salta renovó sus autoridades en el marco de la celebración de su 60° aniversario. En una ceremonia realizada en la Casa Minera, Juan Martín Gilly, representante de Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria del Grupo Ganfeng Lithium, asumió como presidente de la institución para el período 2025-2027.

Jue 14/08/2025

Phoenix mantiene su plan de expansión en Vaca Muerta: las claves de crecimiento

Phoenix Global Resources avanza con firmeza en su estrategia de desarrollo en la cuenca neuquina. Su CEO, Pablo Bizzotto, confirmó que la compañía invertirá al menos US$ 2.000 millones en los próximos cinco años, en un plan que ya está en marcha y que apunta a un crecimiento “orgánico y responsable”.

Autor:
  • Phoenix Global Resources avanza con firmeza en su estrategia de desarrollo en la cuenca neuquina. Su CEO, Pablo Bizzotto, confirmó que la compañía invertirá al menos US$ 2.000 millones en los próximos cinco años, en un plan que ya está en marcha y que apunta a un crecimiento “orgánico y responsable”.

Jue 14/08/2025

J&F, el mayor grupo económico de Brasil, debuta en Vaca Muerta: “Hay una revolución que no todos perciben”

En una entrevista con la revista Forbes, Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del conglomerado brasileño J&F, adelantó los detalles de su desembarco en Vaca Muerta con un plan de inversión que abarca toda la cadena del gas natural, desde la extracción hasta su utilización en centrales termoeléctricas de Brasil.

Autor:
  • En una entrevista con la revista Forbes, Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del conglomerado brasileño J&F, adelantó los detalles de su desembarco en Vaca Muerta con un plan de inversión que abarca toda la cadena del gas natural, desde la extracción hasta su utilización en centrales termoeléctricas de Brasil.

Jue 14/08/2025

Neuquén y Río Negro logran un acuerdo histórico con Nación por las represas del Comahue

Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Autor:
  • Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Jue 14/08/2025

Nucleoeléctrica Argentina invertirá más de $ 258.000 millones en obras estratégicas (pese a proyectar déficit)

El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

Autor:
  • El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

Mié 13/08/2025

Compañía Mega abastecerá el 100% de sus plantas con energía renovable

Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Autor:
  • Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Mié 13/08/2025

GeoPark confirma su interés en volver a Vaca Muerta (y evalúa oportunidades por hasta US$ 500 millones)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

Mié 13/08/2025

Empresas del Alto Valle se vinculan al proyecto Vaca Muerta Oil Sur

Este martes comenzó en Cipolletti un encuentro de dos días entre representantes de YPF, empresas del consorcio que construye el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el sector empresario local, con el objetivo de fomentar la incorporación de proveedores de la región a la cadena de valor del proyecto.

Autor:
  • Este martes comenzó en Cipolletti un encuentro de dos días entre representantes de YPF, empresas del consorcio que construye el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y el sector empresario local, con el objetivo de fomentar la incorporación de proveedores de la región a la cadena de valor del proyecto.

Mié 13/08/2025

GNL argentino: más de 30 acuerdos confidenciales anticipan una fuerte demanda internacional por el proyecto de Southern Energy

El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Autor:
  • El proyecto Southern Energy S.A. (SESA), primera fase de Argentina LNG, avanza con pasos firmes en su objetivo de posicionar a la Argentina como un actor relevante en el mercado global de gas natural licuado. Con más de 30 acuerdos de confidencialidad firmados con empresas de Asia, Europa y América, y más de 40 potenciales compradores contactados, la iniciativa demuestra un alto nivel de interés internacional.

Mar 12/08/2025

Proveedores mineros advierten por el reemplazo de empresas locales por firmas extranjeras

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) advirtió sobre el avance de empresas extranjeras en la provisión de servicios para grandes proyectos en distintas provincias productoras, en detrimento de proveedores locales y nacionales. La entidad, que agrupa a cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, sostuvo que esta práctica pone en riesgo la “licencia social” que la minería logró construir en las comunidades a lo largo de años de trabajo conjunto con gobiernos y operadores.

Autor:
  • La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) advirtió sobre el avance de empresas extranjeras en la provisión de servicios para grandes proyectos en distintas provincias productoras, en detrimento de proveedores locales y nacionales. La entidad, que agrupa a cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, sostuvo que esta práctica pone en riesgo la “licencia social” que la minería logró construir en las comunidades a lo largo de años de trabajo conjunto con gobiernos y operadores.