¡A descorchar! Ostengo Wines lanzó importantes descuentos en sus vinos para todo el mes de noviembre 

Los amantes del vino podrán disfrutar de la Línea Joven 2020 y de la Línea Reserva 2018 con descuentos en el total de la compra. Los detalles en la nota. 

Ostengo Wines lanzó un descuento del 20% en la compra de sus vinos durante todo el mes de noviembre (exclusivo venta online). La firma de origen tucumana que fue formada para identificar y presentar las mejores varietales y vinos de las distintas regiones vitivinícolas de Argentina, envía a todo el país sus productos de la Línea Joven 2020 y de la Línea Reserva 2018. 

“Los que han probado distintos Malbec en el mundo no tienen dudas que el mejor es el argentino, y nosotros también así los consideramos, por eso elegimos esta cepa para dar el primer paso”, había expresado la familia Ostengo a IN Tucumán en el momento de su lanzamiento. 

Cabe destacar que Ostengo Wines recibe todos los medios de pago y realiza envíos gratuitos a San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. 

“Para nuestra primera selección de vinos de altura de Argentina elegimos Cafayate Valley. Un lugar muy especial, que ha sido reconocido como una de las mejores regiones del mundo para el cultivo de la vid, gracias al clima, la altura y sus suelos. A mayor altura, el clima se torna seco y las noches son frías, esto genera la amplitud térmica necesaria para que las uvas puedan madurar en forma equilibrada y concentrar polifenoles y precursores aromáticos”, expresaron los ideólogos de la marca a nuestro medio. 

Ostengo Wines te brinda una experiencia diferente 

“La radiación solar genera pieles más gruesas para evitar que los rayos UV dañen las semillas contenidas en las bayas. Por estas razones conseguimos generar vinos que brindan experiencias diferentes”, afirmó la familia de empresarios tucumanos. 

De esta manera, con el sello de una familia tucumana de hacedores, te ofrece una experiencia diferente, donde podrás adquirir los vinos de Ostengo Wines con descuentos a través de su página web, haciendo clic aquí. También podrás visitar sus redes sociales: en Facebook y en Instagram

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.