Anuncian la creación de una universidad destinada a trabajadores bancarios 

El diputado nacional Carlos Cisneros se refirió al proyecto en el marco de la presentación del libro 'Alberdi: la Noble Igualdad', obra de Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación. 

En el marco de la presentación del libro “Alberdi La Noble Igualdad” del ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer, el diputado nacional Carlos Cisneros anunció que está trabajando en distintos proyectos con el funcionario y uno de ellos es sobre la creación de una universidad para trabajadores bancarios. 

Momento previo al anuncio, el titular de la cartera educativa sostuvo: “En una iniciativa conjunta con La Bancaria Tucumán; acompañado por el diputado Nacional Carlos Cisneros, el intendente Francisco Caliva, y el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros de Tucumán Hugo Ledesma, presenté 'Alberdi: la Noble Igualdad'”, expresó Lichtmajer

Asimismo, añadió: “Agradezco la invitación al hotel El Mirador del Tafí, en el marco de un programa de fomento de actividades culturales que buscan consolidar la identidad plural y pujante de esta emblemática ciudad. Quiero agradecer a todo el personal del hotel por el esmero y dedicación para un trabajo impecable. También a quienes se hicieron presentes a compartir este grato momento: referentes de la cultura local, la educación, intendentes, comisionados comunales de la zona, concejales, organizaciones sociales, pueblos originarios y gremios”. 

Por su parte, Cisneros felicitó al ministro por su obra, y anunció la creación de una universidad destinada a trabajadores bancarios: “Junto a Hugo Ledesma, secretario de Acción Gremial de La Bancaria Tucumán y subinterventor de la Caja Popular de Ahorros y el intendente de Tafí Del Valle, Francisco Caliva, acompañamos a Juan Pablo Lichtmajer en la presentación de su libro Alberdi La Noble Igualdad en el Hotel Mirador del Tafí. Quiero felicitar y desearle éxitos a Juan Pablo por su publicación. También anunciar que ya estamos trabajando en distintos proyectos juntos, uno de los más importantes será la creación de una universidad para las y los trabajadores bancarios”, expresó el diputado nacional a través de sus redes sociales. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.