Arranca la venta de pasajes de Norwegian para volar desde Tucumán

La aerolínea que unirá nuestra provincia con Salta, Córdoba y Mendoza recibió la aprobación de la ANAC para comercializar pasajes para vuelos dentro del país.

Una nueva low cost se suma al mercado nacional. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) le otorgó luz verde a la filial argentina de Norwegian Air Shuttle para que pueda comenzar a vender pasajes para vuelos de cabotaje a partir de la próxima semana. Según lo publicado en el Boletín Oficial, el organismo autorizó a la firma a “actuar como agencia fuera de línea para promocionar y comercializar en la República Argentina los servicios de transporte aéreo de pasajeros que ofrece”.

La aerolínea de origen noruego había anunciado la semana pasada sus intenciones de comenzar a vender pasajes para vuelos domésticos a partir de septiembre, mientras que los primeros viajes los haría recién en octubre. Hasta ahora, la encargada de comercializar pasajes para la ruta Buenos Aires – Londres era la sucursal británica de la compañía.

Desde la empresa aseguran que este era el último paso necesario para que la sucursal argentina pudiera comenzar a operar en el país. En diciembre del año pasado, el Gobierno le adjudicó 152 rutas aéreas -72 nacionales y 80 internacionales-por un plazo de 15 años. Córdoba y Mendoza aparecen entre los destinos en los que se enfocaría la aerolínea, aunque también espera explorar algunas rutas alternativas como Honolulu y Tahití.

A comienzos de 2018, el CEO de Norwegian Airlines, Ole Christian Melhus, había criticado los precios mínimos a los pasajes, los cuales fueron eliminados en julio de este año. “De ninguna forma es algo óptimo para un modelo low cost”, había afirmado el ejecutivo, en diálogo con revista Apertura. La aerolínea proyecta tener una flota de 60 aeronaves en el país y espera superar los 300 empleados para fin de año.  

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.