Cada vez más cerca de la creación del Museo del Vino de los Valles Calchaquíes 

El inmueble ubicado en Colalao del Valle posee un solar que data del año 1918, considerada una pieza histórica de la región, por la cual quieren otorgarle una función cultural como patrimonio de los tucumanos. 

El año pasado, el Poder Ejecutivo (PE) envió a la Legislatura un proyecto de ley para la declaración de utilidad pública de un inmueble ubicado en Colalao del Valle, “a los fines de ser destinado como Museo y Centro de Interpretación del Vino”. 

En este sentido, el proyecto está fundamentado “en la imperiosa necesidad de vincular las actividades turísticas que se desarrollan en la zona de los Valles Calchaquíes con la explotación local vitivinícola, cuyo crecimiento es cada vez más notorio”.

En este sentido, en las últimas horas, la comisión de Turismo del cuerpo colegiado, recibió a funcionarios del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y a autoridades de la comuna de Colalao del Valle para avanzar en dicho proyecto. 

Por su parte, Juan Rojas, que preside esta comisión sostuvo: “Escuchamos las ideas tanto del Ente de Turismo como de los habitantes de los Valles. Vamos a buscar de llegar a un proyecto consensuado entre todas las partes. Además vamos a buscar que las localidades de Quilmes y Colalao del Valle sean receptoras de turismo, y no que sean lugares de paso hacia otros lugares”, indicó. 

Por último, el proyecto remarca que “es preciso estructurar un espacio de contenido cultural e histórico que dé cuenta de tal desarrollo, resaltando la identidad propia de la actividad de la mano de las comunidades indígenas que, con estilo único, han hecho del vino parte de la tradición gastronómica de nuestros valles”, y agrega que “el inmueble cuya expropiación se requiere, posee un solar que data del año 1918, en el cual se hará la instalación del mencionado museo, por lo que es, en sí mismo, una pieza histórica de la región, lográndose, por medio de esta norma, otorgarle la adecuada función cultural que merece como patrimonio de todos los tucumanos”. 

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.