Cinemacenter continúa su búsqueda de empleados en Tucumán (una destacada empresa de turismo y una reconocida farmacia también)

En la nota te contamos los detalles de estas tentadoras ofertas laborales.

Entramos en la segunda parte del mes de junio, la mitad del año va llegando a su fin y es un gran momento para comenzar a diagramar lo que resta del 2019. El presente laboral y un empleo estable, no pueden quedar fuera de este diagrama. Por eso, IN Tucumán te trae las mejores propuestas laborales de la semana.

En primer término, te contamos que Cinemacenter sigue con su búsqueda de personal en la provincia. El destacado cine ubicado en el Híper Libertad de la capital tucumana, centra su postulación en personas, mayores de 18 años, destinadas para la atención al público. Desde la firma resaltaron que la solicitud es para trabajadores con amplia disponibilidad horaria para turnos rotativos, nocturnos y fines de semana. Los interesados pueden postularse desde el siguiente enlace.  

Por otro lado, la empresa Lidera Turismo anunció que precisa de estudiantes avanzados, 4° o 5° año, de la carrera de Contador Público. Entre las tareas que se le asignarán, se encuentra la carga de datos, IVA Venta, realización de balances, entre otros. La edad de los interesados debe ser entre 23 y 26 años y pueden postularse desde aquí.

Por último, destacamos que Farmacia América solicita personal especializado en auxiliar de farmacia, cuyas tareas se centrarán en la atención al cliente, el control de stock de mercadería, la realización de pedidos, la gestión con obras sociales, entre otras tareas relacionadas con el puesto. Los interesados pueden postularse haciendo click aquí y, preferentemente, deben tener entre 18 a 30 años, además de experiencia de dos años en cargos similares.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.