Citrusvil, AEGIS, Quilmes y un nuevo supermercado buscan personal en Tucumán

Las mejores opciones laborales de la semana en una sola nota para que puedas postularte a la que más te interese.

¿Estás buscando trabajo? ¿Tenés un amigo que lo necesite? Esta es la mejor opción para resolver ese contratiempo. Desde esta semana IN Tucumán te traerá las mejores opciones laborales para que elijas la que más te convenga o para que se la acerques a ese amigo que las está necesitando.

En primer lugar, te contamos que Citrusvil busca incorporar a su equipo de laboratorio en la Provincia de Tucumán, un analista Sr de laboratorio con experiencia en Cromatografía. La búsqueda está orientada a Lic. en Química o carreras afines. Es necesario que la persona postulante cuente con estudios universitarios, dominio del inglés y entre 24 y 35 años, además de dos años de experiencia. Podrás postularte a través del siguiente link.

Por su parte, AEGIS se encuentra en la búsqueda de personal para representante de ventas para su call center. Solo se necesita contar con estudios secundarios, buena dicción y manejo de pc y ser mayor de 18 años. Si te interesa esta propuesta, hacé click en este enlace  y postulate.

Otra oferta laboral llega de las manos de la Cervecería y Maltería Quilmes, quien se encuentra en la búsqueda de  estudiantes avanzados o graduados de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Lic en Seguridad e Higiene o afines con nivel Intermedio de Inglés y conocimiento de Excel avanzado. La modalidad de contratación es por tiempo indeterminado y el horario de trabajo es Full time. Haciendo click aquí podrás postularte para este empleo.

Por último, un nuevo supermercado irrumpirá en el Lomas de Tafí y, de acuerdo a lo publicado por el sitio Lomasdetafi.com.ar, ya se aceptan curriculum para personal interesado en trabajar en el local. El nuevo supermercado lleva por nombre Súper Lomas y se encuentra en la Esquina de Ing. Tobar y Benito Macias y estaría funcionando a mediados de marzo.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.